El gobierno de Michoacán defiende el uso de inmuebles culturales para generar recursos destinados a su mantenimiento y conservación, tras polémica desatada por la protesta del artista “Juan Maíz”.
Morelia, Michoacán.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, defendió la renta de espacios públicos e históricos como la Casa de la Cultura y el Centro Cultural Clavijero, luego de la polémica desatada por la protesta del artista “Juan Maíz”, en Morelia.
En su tradicional rueda de prensa de los lunes, en Casa Michoacán, el mandatario explicó que estos recintos generan altos costos de conservación y que los recursos obtenidos de su arrendamiento son destinados a su mantenimiento.
“Este uso que se les da es precisamente para obtener recursos que van destinados al mantenimiento. Son inmuebles que tienen un costo elevado de mantenimiento por sus mismas características, su majestuosidad”, dijo.
Ramírez Bedolla subrayó que existe un marco normativo que regula los permisos para evitar abusos:
“No puede, por ejemplo, arrendarse todos los fines de semana, no. Hay un uso acordado, sostenible con el INAH, de cuántas veces se puede utilizar el bien inmueble, ya sea en un evento privado o gubernamental”.
Sobre el incidente con el artista que realizó pintas en una banqueta como forma de protesta, Bedolla explicó que la detención fue responsabilidad de la policía municipal.
“Fue una detención por parte de la policía de Morelia por escribir su protesta sobre la banqueta, pero creo que fue nada más un tema administrativo ante el juez cívico”, señaló.
Al mismo tiempo, el gobernador reiteró el respeto a la libertad de expresión, aclarando que el incidente no fue ordenado por el gobierno estatal y que corresponde al ámbito administrativo del municipio.
Finalmente, destacó que, en caso de registrarse daños a los inmuebles culturales, los arrendatarios están obligados a repararlos de inmediato, como parte de la estrategia de preservación del patrimonio.