Grupo Firme abucheado en Feria Nacional de San Marcos
Grupo Firme fue abucheado por negarse a cantar un corrido. Foto: Agencia México

Grupo Firme abucheado en la Feria Nacional de San Marcos por no cantar corrido. La ley estatal prohíbe canciones que promuevan el delito.

Aguascalientes.-Durante su actuación en el Palenque de la Feria Nacional de San Marcos 2025, Grupo Firme fue abucheado por el público al negarse a interpretar el corrido “Se fue La Pantera”.

Este tema está asociado con un integrante del Cártel de Sinaloa. La agrupación, encabezada por Eduin Caz, justificó su decisión aludiendo a una nueva legislación estatal que impide cantar canciones que fomenten actividades ilegales en eventos públicos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Italia Herrera (@italiacarolinasherrera)

Caz declaró: “Yo sí quisiera, pero no se puede. Ustedes saben que las reglas son las reglas y hay que seguirlas”, refiriéndose a las nuevas regulaciones. Aunque la reacción del público fue inicialmente negativa, el vocalista añadió: “Entonces, ¿valió verg* el show, valieron verg* las tres horas por la Pantera? ¿O qué? No se pasen de verg*”. Posteriormente, los asistentes mostraron comprensión ante las explicaciones, permitiendo que el concierto continuara sin más problemas.

El corrido, escrito por Manuel Rodelo del Grupo Recluta y popularizado por Grupo Firme, narra la vida de “La Pantera” en el mundo del crimen, incluyendo sus enfrentamientos y muerte. Jesús Esteban Espinoza Velázquez, conocido como “La Pantera”, habría sido colaborador de Dámaso López Núñez, alias “El Licenciado”, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.

La reforma, implementada el 16 de abril en Aguascalientes, estipula multas de hasta 113 mil pesos y penas de prisión de hasta un año para quienes interpreten canciones que glorifiquen el delito y puedan influir negativamente en la juventud.

Grupo Firme tiene programadas más presentaciones, una segunda en el Palenque de Aguascalientes y otra en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México el 28 de junio, donde seguirán evitando corridos que traten sobre violencia.