Guillermo Del Toro resucita a Frankenstein y ya se tiene la duración del filme
Guillermo Del Toro, cineasta. Foto: Agencia México

Guillermo del Toro revive a Frankenstein en Netflix, con un elenco estelar y una duración de 2h 29m. Estreno en noviembre de 2025.

Ciudad de México.-Guillermo del Toro finalmente verá su sueño hecho realidad al dar vida a su propia versión de Frankenstein. Esta esperada adaptación, que el cineasta dirige y coescribe, estará disponible en Netflix en noviembre de 2025, con una duración confirmada de 2 horas y 29 minutos. Aunque Netflix será el principal medio de difusión, también se prevé una exhibición limitada en cines, con el objetivo de posicionarla en la temporada de premios.

El director ha reunido un elenco estelar para reinventar el clásico gótico de Mary Shelley. Oscar Isaac interpretará a Victor Frankenstein, Jacob Elordi se pondrá en la piel de la Criatura, Mia Goth será Elizabeth Lavenza, y Christoph Waltz dará vida al Dr. Septimus Pretorius. Completan el reparto Felix Kammerer como William Frankenstein, David Bradley como De Lacey, Ralph Ineson como el profesor Krempe, Lars Mikkelsen como el capitán Anderson, Christian Convery en un papel aún no revelado, y Charles Dance en una aparición especial.

La interpretación de Elordi como la Criatura promete ser profundamente emocional, combinando rabia, ternura y sufrimiento. Por otro lado, Oscar Isaac encarnará a un científico brillante y egocéntrico, obsesionado con superar los límites de la vida.

Guillermo del Toro ha estado emocionalmente ligado a esta historia desde su niñez, considerándola su proyecto más íntimo y personal. Según sus propias palabras: “La figura de Frankenstein se ha fusionado con mi alma”.

La filmación comenzó en marzo de 2024 bajo el título provisional *Prodigal Father* y se desarrolló en Toronto, Londres y Escocia, concluyendo en junio de 2024. La postproducción se extendió hasta marzo de 2025.

Visualmente, la película retoma la estética de *Crimson Peak* y *El laberinto del fauno*, con atmósferas oscuras, castillos góticos y laboratorios en ruinas. El diseño de producción apuesta por una ambientación melancólica y barroca, fiel al estilo característico de Del Toro.

El director no solo se encarga de la dirección, sino que también participa en la escritura del guion, aportando su enfoque trágico y humano al relato.

La banda sonora estará a cargo de Alexandre Desplat, conocido por su trabajo en Pinocho y Harry Potter, quien promete una partitura llena de lirismo y emoción, alejada del terror convencional.

Guillermo Del Toro resucita a Frankenstein
El director no solo se encarga de la dirección, sino que también participa en el guion. Foto: Agencia México

Esta versión de Frankenstein se integra en el universo temático del cineasta, que incluye títulos como La forma del agua, El gabinete de curiosidades, Pinocho, El laberinto del fauno y Crimson Peak. Todas estas obras exploran la belleza de lo monstruoso, lo marginado y lo invisible, conceptos esenciales también en esta nueva entrega.

Más que una simple historia de terror, Del Toro presenta una tragedia con ecos miltonianos, donde la paternidad, el abandono y la identidad son los temas centrales. Se espera que esta producción sea una de las grandes apuestas de Netflix en 2025, con el potencial de convertirse en un referente del cine gótico contemporáneo.