Guitarras de Paracho, instrumentos de paz que reconstruyen el tejido social: Bedolla
Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador de Michoacán / Foto: Gobierno de Michoacán

Las Guitarras de Paracho son clave en Michoacán para fomentar la paz y reconstruir el tejido social desde las escuelas.

Morelia, Michoacán.- Las guitarras de Paracho se convierten en instrumentos de paz y herramientas para la reconstrucción del tejido social desde la infancia y la adolescencia, con el programa estatal que promueve su aprendizaje desde las escuelas secundarias, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Se trata de “México canta y Michoacán toca con guitarras de Paracho”, una iniciativa de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) que también beneficia a 19 talleres donde manos michoacanas elaboran de manera única este instrumento que le ha dado fama mundial a esta comunidad indígena, ya que se adquirirán más 10 mil 600 guitarras.

El mandatario detalló que para ello se invierten más de 10 millones de pesos, y que de manera adicional se entregarán 500 guitarras de estudio para los docentes que impartirán los talleres artísticos en los centros escolares, con lo que se da cumplimiento a una instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Guitarras de Paracho, instrumentos de paz que reconstruyen el tejido social: Bedolla-1
Foto: Gobierno de Michoacán

Se cumple con una doble finalidad, explicó Ramírez Bedolla, al señalar que mientras se impulsa el arte de la laudaría para hacer frente a la competencia desleal causada por la introducción y venta de productos que llegan desde China a precios y calidades por debajo de las nuestras, se promueven entornos de paz desde las aulas escolares.

Así, el programa “México canta y Michoacán toca con guitarras de Paracho”, instaurará este instrumento en la práctica y enseñanza musical en las escuelas secundarias del estado. En una primera etapa se entregarán 5 mil 300 en 358 planteles.