Cuándo es el Día de la Secretaria en México y por qué se festeja
En México, miles de oficinas se llenan de agradecimientos para conmemorar el Día de la Secretaria. Foto: Calendarr

El Día de la Secretaria en México reconoce su profesionalismo desde 1958, celebrando cada tercer miércoles de julio.

Ciudad de México.-El Día de la Secretaria en México es una celebración que ha evolucionado desde 1958, cuando fue establecido por María Luisa Rodríguez. Esta fecha, que mezcla tradición y profesionalismo, es una oportunidad para reconocer la importancia de quienes organizan, coordinan y gestionan a diario en múltiples ámbitos.

Originalmente, el Día de la Secretaria se celebraba el 3 de diciembre, pero la fecha cambió varias veces hasta establecerse en el tercer miércoles de julio. La propuesta de Rodríguez no buscaba simplemente recibir regalos, sino dignificar una profesión que, aunque a menudo discreta, es fundamental para mantener la productividad y el orden en las organizaciones.

Cada año, en México, miles de oficinas se llenan de agradecimientos para conmemorar el Día de la Secretaria, un homenaje a una figura clave en el ámbito laboral. En 2025, esta celebración se llevará a cabo el miércoles 16 de julio, coincidiendo con el tercer miércoles del mes, como es tradición.

Aunque algunos lo consideran una excusa para llevar pastel a la oficina, el Día de la Secretaria tiene un significado más profundo. Es un reconocimiento a décadas de esfuerzo, disciplina y profesionalismo de quienes han sabido organizar y resolver problemas en diversos entornos laborales.

La elección de julio no fue al azar. Se buscaba que el festejo tuviera mayor visibilidad, lejos de los cierres de año o vacaciones decembrinas, y que se adaptara a los calendarios corporativos, permitiendo una mejor organización para rendir homenaje.