Al reiterar que habrá independencia y autonomía en el Poder Judicial de Michoacán, su nuevo presidente, Hugo Gama Coria aseguró: “No conocí los acordeones”
Morelia, Michoacán.- “No conocí los acordeones”, sostiene Hugo Gama Coria al reiterar que existirá independencia del Poder Judicial de Michoacán, esto momentos después de ser designado como su presidente.
En la madrigada de este lunes, Hugo Gama rindió protesta ante el Congreso del Estado junto con los nuevos jueces y magistrados para el Poder Judicial de Michoacán, poco después, en la sede del Poder Judicial fue votado por los integrantes del Supremo Tribunal de Justicia para presidirlos.
Por la madrugada los magistrados definieron también a sus representantes para integrar el Órgano de Administración del Poder Judicial, y poco después todos sus integrantes rindieron protesta ante el Legislativo.
Ya ungido en funciones, en entrevista Hugo Gama fue cuestionado entre otros aspectos sobre los acordeones instrumentados en el proceso electoral del Poder Judicial para favorecer candidatos, en los que su nombre, aparecía en ellos.
“¿Tú qué piensas de los acordeones?”, se le preguntó al magistrado quien, aseguró que no los conoció, “nunca los vi, yo salí y voté por mí, llevé en mi celular mi listita de personas juzgadoras que yo consideré eran idóneas”.
El magistrado se mantuvo firme en asegurar que no conoció los acordeones, también refirió que lo que sabe del tema es lo que jurídicamente resolvió en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al respecto.
Además, desestimó el mote de “juzgadores del bienestar”, que se ha dado a quienes arriban al cargo tras ser electos el primero de junio, y consideró que tal calificativo no corresponde a la realidad.
En el caso de Michoacán apuntó que 32 magistrados civiles y penales, y cinco del Tribunal de Disciplina, están ya en funciones, “conscientes de la responsabilidad que nos otorgó el pueblo de Michoacán, comprometidos con la justicia, la honestidad y acercando la justicia a la gente.”
A pregunta expresa garantizó la independencia del Poder Judicial en Michoacán respecto del Ejecutivo, y aseguró que siempre habrá respeto a la autonomía.
“Es mi responsabilidad y la de todos los integrantes proteger y salvaguardar esa autonomía. Habrá colaboración y diálogo, pero autonomía garantizada”.
-Existe preocupación por el grado de preparación de muchas de las personas juzgadoras que rindieron protesta
“Son profesionales del Derecho con mucha experiencia, la mayoría con experiencia en órganos jurisdiccionales. Todos tienen la condición para atender el servicio e impartir justicia en Michoacán. La capacitación debe ser una política permanente del Poder Judicial, incluso para la aplicación del Código Nacional de Procedimientos Civiles en abril de 2027. Las capacitaciones serán permanentes y en diferentes materias, no solo para los nuevos juzgadores, sino para todo el personal”, recalcó.