IEM concluye elección del Poder Judicial en Michoacán
Consejeros del IEM durante la sesión donde se dio por concluida la elección del Poder Judicial. / Foto: Especial

El IEM cerró la elección del Poder Judicial en Michoacán con seis informes que destacan su cumplimiento en el proceso electoral y el respaldo ciudadano a las votaciones

Morelia, Michoacán.- “La institución ha cumplido”, consignó Ignacio Hurtado Gómez, presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), al cerrar las actividades de la elección del Poder Judicial local este miércoles.

En sesión del Consejo General, fueron presentados los informes de las comisiones del Instituto, así como de la Secretaría Ejecutiva, dando cuenta de las actividades realizadas durante la elección extraordinaria para elegir personas juzgadoras en Michoacán.

En total fueron seis los informes rendidos, y al final, previo a declarar concluida la sesión, el presidente del organismo, apuntó que prácticamente con esta sesión se estarían dando por cerradas las actividades del IEM en el marco de la elección del Poder Judicial del Estado.

“Una vez más la institución ha cumplido”, señaló el consejero para rematar. De manera previa durante el desarrollo de la sesión señaló que el Instituto hizo su parte en esta elección judicial, de lo que dan cuenta los informes.

Ignacio Hurtado recalcó que al final del día, en la parte que le tocó al IEM cumplió, “ya otro tipo de valoraciones, otro tipo de análisis, será en otra ventanilla, pero por lo que a nosotros corresponde, aquí están los resultados en estos informes”.

A su vez el consejero Juan Adolfo Montiel Hernández apuntó que el organismo concluye con 24 meses continuos de proceso electoral, “ya que iniciamos en septiembre de 2023 con el inicio del proceso electoral ordinario 2023-2024, nos llevó a la jornada comicial de junio de 2024, y en septiembre que estaríamos concluyendo con ese proceso electoral, iniciamos con el proceso electoral extraordinario de Irimbo que concluyó en diciembre, y el 20 de noviembre arrancamos con el proceso extraordinario del Poder Judicial en el Estado”.

Dijo que el IEM cumplió conforme a sus atribuciones en cada uno de los procesos electorales, y la ciudadanía tuvo la oportunidad de acudir a emitir su voto en cada uno de ellos.

La consejera Selene González Medina, apuntó que hasta el momento no han sido revocadas de manera definitiva las actuaciones que realizó el IEM en la elección del Poder Judicial, lo que consideró refleja el buen trabajo en equipo que se realizó.