El SIDEMM lucha por la igualdad laboral en Morelia, destacando desigualdades en prestaciones y condiciones frente a otros sindicatos municipales.
A pesar de los avances alcanzados en los últimos años, el Sindicato Independiente Democrático de Empleados Municipales de Morelia (SIDEMM) continúa sin lograr la igualdad laboral respecto a los sindicatos tradicionales del ayuntamiento, afirmó su secretario general, Ernesto Santamaría Reyes.
A trece años de su creación, el SIDEMM aglutina a más de mil 400 trabajadores del municipio y ha sido clave, según Santamaría, en la apertura sindical en un entorno que históricamente calificó como “monopólico”.
En entrevista con Contramuro, en el marco del Día del Trabajo, que se conmemora este 1 de mayo, a pregunta expresa reconoció que, aunque existen condiciones laborales más dignas, los trabajadores del SIDEMM siguen recibiendo menos prestaciones.
Y es que, comparó que los aguinaldos que perciben son más bajos, además de que las condiciones laborales son desiguales frente al Sindicato de Empleados Municipales Administrativos y Conexos (SEMAC), titular de las Condiciones Generales de Trabajo.
“Nosotros ganamos 10 mil pesos de aguinaldo, ellos 15 mil. En uniformes, herramientas, maquinaria, seguimos rezagados”, denunció el dirigente.
“Los gobiernos lo saben, pero no se animan a poner orden; la maquinaria está, pero no se nos entrega”, agregó.
A lo largos de su gestión, el SIDEMM ha impulsado procesos legales y negociaciones con diversas administraciones.
Santamaría reconoció la apertura del alcalde Alfonso Martínez Alcázar, quien ha restituido algunos derechos que fueron retirados durante administraciones pasadas, particularmente en la gestión de Raúl Morón, a quien acusó de haber “destituido” la igualdad laboral.
Sin embargo, lamentó que “después de tanto luchar y apoyar un proyecto de gobierno, a la hora de los resultados todos somos iguales, pero no en las condiciones”.
Según relató, fue el SIDEMM quien respaldó la llegada del actual presidente municipal, pero el trato igualitario entre sindicatos sin reconocimiento a su lucha deja “un mal sabor de boca”.
Entre los pendientes que identificó se encuentran la falta de maquinaria operativa, la inexistencia de un patio de maniobras para áreas como Parques y Jardines, Obras Públicas y Mercados, y la carencia de herramientas básicas para los trabajadores operativos.
A pesar de contar con un comodato de terreno, es el propio sindicato, a través de rifas y cuotas, quien financia la construcción de sus instalaciones.
Asimismo, el secretario general destacó la urgencia de atender las jubilaciones y nuevas basificaciones.
Propuso al ayuntamiento congelar plazas de jubilados para no duplicar gasto, una propuesta inédita que, aseguró, busca equilibrio financiero y reconocimiento para los trabajadores que han cumplido su tiempo de servicio.
“No pedimos privilegios, sino piso parejo. Ya tenemos sueldos, masa, prestaciones, pero no hemos alcanzado la igualdad. Morelia brilla, pero con esfuerzo de sus trabajadores”, subrayó Santamaría.
Finalmente, Santamaría Reyes reiteró su disposición al diálogo, aunque reconoció que el poder político complica la lucha sindical.
“No queremos hacer caos. Queremos soluciones. Aquí estamos listos para trabajar”, concluyó.