Washington Post eleva críticas por militarización en México

El Washington Post critica la “militarización” en México en la administración de AMLO y su efecto en la democracia mexicana.

Estados Unidos.-Con la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acercándose a su fin, la violencia en México persiste. Según una editorial de The Washington Post, la ampliación de poderes otorgados a las Fuerzas Armadas ha provocado militarización que ha invadido la democracia de México. Estas medidas han permitido al presidente consolidar su influencia, ejerciendo “su voluntad en todo el territorio”.

El prestigioso medio estadounidense señala que, anteriormente, el sistema político de México mantenía a las Fuerzas Armadas bajo el control civil. La editorial “El Ejército invade la democracia mexicana” sostiene que AMLO ha asignado a los militares múltiples responsabilidades previamente en manos de civiles, además de transferirles el control de 15 empresas estatales y proyectos clave como el AIFA y el Tren Maya.

El artículo indica que AMLO promovió cambios constitucionales para que el ejército se encargue de la seguridad pública hasta 2028, y ha colocado la gestión de migración, aduanas y puertos bajo su jurisdicción. Simultáneamente, los presupuestos de la Sedena y la Semar han aumentado considerablemente, superando tres veces el presupuesto de la Secretaría de Salud.

A pesar de la fuerte inversión en seguridad, la violencia no ha mermado. El ejército, según el informe, se ha convertido en ‘una herramienta invaluable’ para fortalecer el poder presidencial, ignorando a los gobiernos estatales democráticamente electos.

El Washington Post cuestiona las declaraciones de AMLO sobre el ejército como defensa contra la corrupción y su efectividad en combatir el crimen, especialmente al considerar los más de 170.000 homicidios registrados durante su mandato. Finalmente, el diario destaca la influencia potencial de Estados Unidos en la situación, dada su relación comercial y armamentística con México, y señala la relevancia del tema ante las próximas elecciones presidenciales.