Ocho aspirantes a Jefe de Tenencia de Capula impugnarán la elección que favoreció a Humberto Trujillo Neri, señalando al Ayuntamiento de Morelia por presunta coacción, compra de votos y manipulación del proceso
Capula, Michoacán.– Ocho de los nueve competidores a Jefe de Tenencia en la comunidad de Capula confirmaron que presentarán mañana la impugnación de la elección que dio el triunfo a Humberto Trujillo Neri, candidato respaldado por el Ayuntamiento de Morelia encabezado por Alfonso Martínez Alcázar.
Según denuncias de los aspirantes, el proceso estuvo marcado por coacción del Ayuntamiento, uso de recursos públicos y presunta compra de votos. La tarde de este martes sostuvieron una reunión estratégica para definir los pasos legales con los que buscarán echar abajo el resultado.
Denuncias de los candidatos
Los aspirantes detallaron a Contramuro diversas prácticas que, aseguran, vulneraron la legalidad del proceso:
- Operación del Ayuntamiento de Morelia en dos casas de Capula, donde se repartieron despensas en la última semana.
- Pago de hasta 150 pesos por voto durante la jornada.
- Retraso y trabas en la acreditación de observadores y representantes.
- Credenciales mal impresas, con nombres equivocados o incorrectos.
- Envío irregular de boletas: a algunos centros se asignaron más de las autorizadas y a otros menos.
- Amenazas de la regidora independiente Adela, quien advirtió que si no ganaba el candidato oficial, se retirarían apoyos sociales y se impediría a los artesanos vender cuando la tenencia busque ser Pueblo Mágico.
- Agresiones contra representantes de planilla, denunciadas por el Secretario de Efectividad e Innovación Gubernamental, Antonio Plaza Urbina, quien apenas el pasado 11 de mayo había declarado que “ya pasaron los tiempos de la discrecionalidad”.

Irregularidades en la convocatoria
El punto número 2 de los “Lineamientos” de la propia convocatoria indica que será el Presidente Municipal quien designe a los presidentes de las mesas receptoras, otorgando al Ayuntamiento un papel directo en la organización de la contienda.
Viejas prácticas en nuevos independientes
Los inconformes afirman que, a pesar del discurso, los llamados independientes repiten los mismos vicios de los partidos políticos: convocatorias a modo, coacción del voto y la lógica de que “un pobre equivale a un voto”, estrategia que, señalan, sigue funcionando a la perfección en todos los niveles políticos.