Exjuzgadores cesados por la Reforma Judicial demandan el pago de indemnizaciones justas, conforme a lo establecido en la normativa vigente.
Ciudad de México.- Exjuzgadores afectados por la Reforma Judicial se manifestaron en el Órgano de Administración Judicial (OAJ) de la Ciudad de México, exigiendo la indemnización que dicha reforma garantiza por la pérdida de sus empleos, incluyendo tres meses de salario y 20 días por cada año trabajado.
Los manifestantes bloquearon temporalmente la avenida Revolución, dirección Sur a Norte, provocando molestias entre los conductores. Despejaron la vía tras recibir la promesa de una reunión con Néstor Vargas Solano, presidente del OAJ.
Fryolan Muñoz Alvarado, magistrado con 35 años de servicio en Michoacán, señaló que fue cesado debido a la Reforma Judicial.
“El Órgano de Administración Judicial no ha cumplido con lo dispuesto por el constituyente permanente en el artículo Décimo Transitorio del decreto de Reforma Judicial publicado el 15 de septiembre de 2024, el cual señala que los magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Judicial de la Federación que concluyan su encargo por haber declinado su candidatura o no resultaron electos por la ciudadanía para un nuevo período, serán acreedores al pago de un importe equivalente a tres meses de salario integrados y de 20 días de salario por cada año de servicio”.
Muñoz Alvarado destacó que el incumplimiento de esta disposición constitucional afecta “gravemente” a las familias de los juzgadores, especialmente a las mujeres que son jefas de familia y tienen responsabilidades como hijos, padres mayores, compromisos escolares, hipotecas y deudas.
“A esto se suma el impedimento constitucional de no poder ejercer la profesión durante dos años en la entidad donde fueron cesadas injustificadamente, por eso la manifestación, para que las autoridades cumplan con lo que se determinó en el Décimo Transitorio de la Reforma Constitucional”.
Faustino Gutiérrez Pérez, juez de distrito retirado, indicó que cerca de 800 jueces y magistrados están afectados y que es la cuarta vez que se manifiestan para exigir el pago de indemnizaciones.
“Las autoridades nos han estado dando largas, hemos venido en varias ocasiones. Hemos platicado con el órgano de administración, con el pleno, y nada más nos están dando largas y largas. Venimos cada mes, sí hay diálogo, pero no nos sirve, porque no nos han pagado absolutamente nada. Algunos tenemos diez meses, otros once meses, en lo particular yo tengo diez meses que me retiré y no nos han pagado un solo centavo. Eso es lo único que estamos exigiendo, que ya nos paguen la indemnización que está establecida y que ellos mismos pusieron en el artículo décimo transitorio”.
“Hay que recordar que tenemos prohibido litigar dos años en el lugar en que fuimos juzgadores, entonces nosotros necesitamos que nos paguen esa indemnización, porque es un derecho que tenemos como trabajadores que fuimos cesados”.
