El alcalde de Morelia pidió independencia a los nuevos juzgadores, en una jornada que en la capital del país incluirá 3 ceremonias de toma de protesta y la inédita entrega de bastones de mando.
Ciudad de México.-En el marco de la toma de protesta de nuevos juzgadores, como son ministros, jueces y magistrados federales, programada para la noche de este 1 de septiembre, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, llamó a que el Poder Judicial “haga valer su independencia como poder y no dependa del Poder Ejecutivo”.
“A los nuevos jueces les pediría independencia o por lo menos que no se dejen influenciar por el partido en el poder”, enfatizó. Martínez calificó la designación como “la consolidación de un plan maquiavélico del expresidente”, al señalar que se trató de “una elección amañada, llena de acordeones”.
En entrevista, a pregunta expresa el alcalde agregó que actualmente “ya el Legislativo responde a los intereses absolutos del Ejecutivo”, por lo que urgió a que el Poder Judicial preserve su autonomía frente a las presiones políticas.
“Espero que nuestro país en el corto y mediano plazo quepa la cordura y recuperemos la democracia de México y recuperemos la división de los poderes como ciudadanos”, puntualizó.
Programa en Ciudad de México
La jornada de este lunes incluirá tres sesiones especiales en la capital del país para que los nuevos integrantes del Poder Judicial Federal rindan protesta y asuman funciones, en coincidencia con el arranque del periodo ordinario de sesiones del Congreso General
El programa se organizó en tandas: primero los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, seguidos por los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial del TEPJF, y finalmente rendirán protesta los jueces de circuito y de distrito.
La ceremonia de entrega de bastones de mando comenzará a las 16:00 horas; es la primera ocasión en la historia en que ministros de la SCJN recibirán este símbolo.
Más tarde, a las 19:30 horas, se llevará a cabo la toma de protesta en el Senado de la República, en un Salón de Sesiones acondicionado para recibir a legisladores e invitados. La jornada concluirá con la sesión solemne de instalación de la Suprema Corte, prevista a las 22:00 horas.