El Instituto Nacional Electoral (INE) cancela 17 candidaturas por incompatibilidad y renuncias en el proceso electoral del Poder Judicial.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido cancelar 17 candidaturas en el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF 2024-2025).
Esta cancelación se debe a la incompatibilidad de los candidatos para postularse a múltiples cargos en ocho casos y a renuncias voluntarias en nueve. Además, se ha establecido un procedimiento para gestionar las renuncias de las candidaturas.
Las renuncias por incompatibilidad en el PEEPJF 2024-2025 incluyen:

Las renuncias voluntarias en el PEEPJF 2024-2025 son:

El Consejo General también ha recibido el tercer informe de la Coordinación de Asuntos Internacionales sobre las actividades de atención e información a visitantes extranjeros en el PEEPJF 2024-2025.
Asimismo, se presentó un informe sobre encuestas por muestreo y sondeos de opinión.
Además, se han acatado siete sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se resolvieron seis procedimientos administrativos sancionadores relacionados con la fiscalización y se respondieron tres consultas sobre el proceso electoral extraordinario.
Candidaturas con ‘mala reputación’
El Consejo Nacional del INE también ha rechazado cancelar candidaturas a petición del Senado de la República y de la Cámara de Diputados debido a “mala reputación”.
Esto incluye a candidatos vinculados con el crimen organizado y con instituciones religiosas o sectarias como La Luz del Mundo.
“El INE no se encuentra facultado para emitir un pronunciamiento de fondo, debido a que los requisitos de elegibilidad pueden ser analizados al momento del registro de las candidaturas y cuando se califica la elección, de conformidad con el criterio sostenido en la tesis de Jurisprudencia 11/97 del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)”.
Para estas candidaturas, se realizará una revisión de los requisitos de elegibilidad después de la Jornada Electoral y antes de otorgar las constancias de mayoría.