Sobre candidatos a juzgadores que incumplan con 8 de 8 la ciudadanía puede dar información a INE en esta elección extraordinaria del Poder Judicial
Morelia, Michoacán.- En la elección del Poder Judicial la ciudadanía puede dar información al Instituto Nacional Electoral (INE) de candidatos a juzgadores que incumplan con la “8 de 8 contra la violencia”
Cabe recordar que para poder contender, los candidatos no deben haber sido sentenciados por delitos contra la vida y la integridad corporal, la libertad y seguridad sexuales, así como el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar; violencia familiar equiparada o doméstica; violación a la intimidad sexual; por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), en cualquiera de sus modalidades y tipos y por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa.
También por estar prófugo de la justicia, desde que se dicte la orden de aprehensión hasta que prescriba la acción penal y por sentencia ejecutoria que imponga como pena esa suspensión.
En el portal del INE se habilitó un sitio 8 de 8 Contra la violencia de genero para que la ciudadanía que cuente con elementos que comprueben que alguno de los candidatos participantes en la elección del Poder Judicial ha incurrido en alguno de los supuestos enlistados, lo informe.
El Consejo General del INE estableció un procedimiento de revisión de los casos que sean detectados, el cual consiste en seis fases: la integración de un grupo disciplinario para llevar a cabo los trabajos de revisión; que los candidatos hayan presentado una carta bajo protesta de decir verdad de que no se encuentran en los supuestos y, el segundo, el certificado de no ser persona deudora alimentaria; y allegarse de la información que proporcione la ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil.
Además, el INE consultará a las autoridades correspondientes sobre las posibles denuncias realizadas por la ciudadanía o alguna organización; dará garantía de audiencia para que las personas candidatas denunciadas puedan hacer valer lo que a su derecho convenga; y finalmente se elaborará un proyecto de acuerdo para análisis del Consejo General sobre los posibles hallazgos de incumplimiento del requisito constitucional.