Arranca en Michoacán el ciclo escolar 2025-2026 con un compromiso de paz: SEE
El compromiso del estado con la educación se alinea con la visión nacional de la presidenta de la República. Foto: Especial

Michoacán inicia el ciclo escolar 2025-2026 con un firme compromiso de paz y honestidad, beneficiando a más de 953 mil estudiantes, señaló la titular de la SEE, Gabriela Molina.

Morelia, Michoacán.- Con un firme compromiso por la paz y la honestidad, Michoacán inicia el ciclo escolar 2025-2026 para más de 953 mil estudiantes de nivel básico. La secretaria de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, junto al secretario de Gobierno, Raúl Zepeda, en representación del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, encabezaron el evento.

“La educación es el único camino para fomentar entornos de paz; las y los jóvenes que estén en las aulas, difícilmente saldrán a las calles a dañar a la sociedad. Por eso, nuestro compromiso es trabajar para tener ciclos escolares completos, equipar escuelas y mejorar las condiciones para que todas y todos tengan las mismas oportunidades”, expresó Molina durante la ceremonia en la Primaria “Gregorio Torres Quintero” de Morelia.

La SEE, bajo el liderazgo de Gabriela Molina, celebra mil días de gestión caracterizados por la honestidad y logros tangibles, estableciendo un futuro educativo prometedor para más de un millón 247 mil estudiantes de todos los niveles, siempre con el respaldo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Arranca en Michoacán el ciclo escolar 2025-2026
Nuestro compromiso es trabajar para tener ciclos escolares completos, dijo Gabriela Molina, titular de la SEE. Foto: Especial

Durante estos mil días, se han alcanzado importantes avances gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad educativa. Entre los logros más significativos están la justicia laboral para más de 17 mil docentes, el fortalecimiento de programas como “En Michoacán Se Lee” y “Jalo a Estudiar”, y el primer lugar nacional en la reducción del rezago educativo, con una disminución del 3.2% entre 2022 y 2024.

El compromiso del estado con la educación se alinea con la visión nacional de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, quienes destacan la importancia de un sistema educativo justo e inclusivo para el desarrollo del país. Con el inicio de este ciclo, se reafirma el pacto educativo entre sociedad y gobierno.

En el evento participaron la presidenta del Congreso de Michoacán, Giulianna Bugarini; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado, José Roberto Santillán; el titular de la Oficina de Enlace Educativo, Humberto González; el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Alejandro Vargas, junto a estudiantes, docentes y padres de familia.