representación del inicio escolar 2025-2026

El inicio del ciclo escolar 2025-2026 podría retrasarse debido a las lluvias. La SEP evaluará las condiciones climáticas para tomar una decisión.

El regreso a clases es un tema de interés para padres y madres en todo México, especialmente debido al cambio en el Calendario Oficial del ciclo escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que ha permitido una semana adicional de vacaciones para estudiantes y docentes.

Ahora, surge la pregunta: ¿se retrasará el inicio del ciclo escolar 2025-2026? Esta inquietud ha crecido debido a las lluvias que han provocado inundaciones en diversas áreas del Valle de México.

Impacto del clima en el ciclo escolar

El ciclo escolar 2024-2025 concluyó antes de lo previsto en algunas regiones debido a las altas temperaturas, lo que llevó a algunas entidades a adelantar el cierre de clases.

Actualmente, la situación ha cambiado: las lluvias en la Ciudad de México y el Estado de México han causado inundaciones, socavones, y la caída de anuncios, afectando el patrimonio de muchas familias.

La posibilidad de retrasar el inicio del ciclo escolar debido a estas lluvias es real, especialmente si las precipitaciones se intensifican y generan más inundaciones y problemas de movilidad para los estudiantes.

No obstante, la SEP aún no ha emitido una comunicación oficial al respecto, y el inicio de clases sigue programado para el 1 de septiembre de 2025.

Decisiones de las autoridades oficiales

La Secretaría de Educación Pública y la Coordinación de Protección Civil serán las encargadas de decidir si se suspende el inicio de clases, considerando las condiciones climáticas y el impacto en la movilidad de las familias.

Si las afectaciones son a nivel municipal y no estatal, las secretarías de educación estatales y las autoridades locales tienen la autoridad para anunciar suspensiones parciales o totales de las actividades escolares, asegurando la seguridad de los estudiantes.