Las empresas Ínteltráfico y Autotraffic se disputan la licitación de fotomultas en Morelia: El proceso enfrenta polémicas, pruebas técnicas y amenazas legales 3
Equipos de videovigilancia de Ínteltráfico y Autotraffic en pruebas piloto sobre el libramiento de Morelia. / Foto: Raúl Tinoco / Contramuro

Las empresas Ínteltráfico y Autotraffic se disputan la licitación de fotomultas en Morelia: El proceso enfrenta polémicas, pruebas técnicas y amenazas legales

Morelia, Michoacán.- Ínteltráfico y Autotraffic, rivales en la licitación millonaria de fotomultas en Morelia, han protagonizado un proceso lleno de polémicas, inconformidades y advertencias legales.

Desde el pasado lunes, ambas empresas realizaron pruebas piloto de sus equipos en el libramiento norte y otros puntos estratégicos de la capital michoacana, frente a autoridades municipales. El objetivo: decidir cuál tecnología de cámaras y radares de tránsito representa la mejor opción para la implementación del programa de fotomultas en la ciudad, cuyo contrato supera los 150 millones de pesos.

Las empresas Ínteltráfico y Autotraffic se disputan la licitación de fotomultas en Morelia: El proceso enfrenta polémicas, pruebas técnicas y amenazas legales 1
Conductores manifiestan su descontento ante la implementación de las nuevas fotomultas en Morelia / Foto: Raúl Tinoco / Contramuro

Durante la jornada, tanto Ínteltráfico como Autotraffic instalaron sensores sobre la carpeta asfáltica y mostraron sus capacidades técnicas captando matrículas y evidenciando la precisión de las imágenes al secretario del Ayuntamiento, Jesús Ávalos Platas, y al secretario de Administración, Yankel Alfredo Benítez.

La iniciativa generó reacciones inmediatas de los automovilistas, quienes, al percatarse de la señalización de “Fotomulta”, manifestaron enérgicamente su inconformidad, incluso a través de gestos y pancartas que expresaban rechazo ante el posible endurecimiento de la vigilancia vial.

El proceso de licitación no ha estado exento de polémica

Inicialmente, Ínteltráfico fue declarada ganadora, pero la inconformidad de Autotraffic derivó en una segunda junta de aclaraciones, situación considerada por especialistas como irregular en el marco legal, ya que en teoría la licitación ya tenía un fallo.

Autotraffic amenazó incluso con “reventar” el proceso mediante un amparo federal, presionando al Ayuntamiento de Morelia para abrir un segundo concurso y así probar de manera práctica sus equipos en campo.

La amenaza de un litigio prolongado llevó al gobierno de Alfonso Martínez a optar por un segundo periodo de pruebas, para evitar que una resolución judicial retrasara la implementación del programa hasta el término de la actual administración. Así, la semana decisiva llegará con el anuncio del fallo definitivo, en medio de posturas encontradas de los ciudadanos y la expectativa por la adjudicación de un contrato millonario que impactará la seguridad y movilidad vial de Morelia.

Las empresas Ínteltráfico y Autotraffic se disputan la licitación de fotomultas en Morelia: El proceso enfrenta polémicas, pruebas técnicas y amenazas legales 4
Equipos de videovigilancia de Ínteltráfico y Autotraffic en pruebas piloto sobre el libramiento de Morelia. / Foto: Raúl Tinoco / Contramuro

Las fotomultas, impulsadas por la necesidad de reforzar la seguridad vial y reducir accidentes, han generado debates sobre transparencia en la licitación, legalidad del procedimiento, intereses económicos y el derecho de los automovilistas.

El desenlace de este proceso marcará un precedente para futuras contrataciones públicas en la capital michoacana y pone en el centro del debate la modernización de la gestión de tránsito en Morelia