Isela Vega, amiga de Juan Gabriel, es la gran ausente en el documental “Debo, quiero y puedo” al fallecer antes de su producción.
La cineasta María José Cuevas ha revelado detalles sobre “Debo, quiero y puedo”, un documental que explora la vida de Juan Gabriel desde una perspectiva íntima y humana.
Este proyecto utiliza materiales inéditos para mostrar no solo la figura pública del “Divo de Juárez”, sino también al hombre detrás del ícono: Alberto Aguilera Valadez.
En una entrevista para Sale el Sol, Cuevas explicó que el documental inicialmente seguía una línea del tiempo tradicional.
Sin embargo, el descubrimiento de una serie de cassettes permitió incluir momentos personales y diálogos que enriquecieron el retrato del artista.
“Lo que era único eran las capas de los dos personajes que todo el tiempo estaban dialogando: Juan Gabriel y Alberto Aguilera. Ahí estaba realmente el alma y el corazón”, señaló.
Isela Vega
Un aspecto conmovedor del documental es la presencia indirecta de la actriz Isela Vega, amiga cercana y confidente de Alberto Aguilera.

Laura Waldenberg, productora ejecutiva, destacó que aunque Vega aparece en muchos archivos del documental, falleció antes de que comenzara la producción.
“Creo que Isela Vega es la gran ausente. Se ve muchísimo en los archivos, hay escenas divertidísimas con ella”, comentó.
Cuevas, quien conocía a Vega desde su infancia, lamentó que su presencia no pudiera ser parte del documental.
“Isela fue muy cercana a mí, crecí prácticamente con ella. Creo que ella hubiera aportado muchísimo porque era la persona que Alberto Aguilera más confiaba y más quería”, expresó con emoción.
El documental también enfrentó desafíos para su realización, especialmente en lo que respecta a la aprobación de la familia de Juan Gabriel. Waldenberg explicó que fue necesario un proceso de consenso para definir la historia que se quería contar, siempre con el objetivo de preservar el legado del artista y acercarlo a nuevas generaciones.
“Debo, quiero y puedo” no solo reconstruye la trayectoria artística de Juan Gabriel, sino que también revela capas emocionales, vínculos personales y momentos inéditos.
La ausencia de Isela Vega se convierte en un homenaje silencioso a una figura clave en la vida del cantante.
Con este trabajo, María José Cuevas y su equipo ofrecen una mirada sensible y profunda al ídolo mexicano, recordando que detrás de cada estrella hay una historia de afectos, complicidades y memorias que merecen ser contadas con respeto y autenticidad.

