IV Informe de Gobierno, exposición propagandística para maquillar la realidad
Vanessa Caratachea | Foto: Congreso de Michoacán

Para maquillar la realidad, el IV Informe de Gobierno de Bedolla es una exposición propagandística, a juicio de la bancada del PAN en el Congreso

Morelia, Michoacán.- Como una exposición propagandística para maquillar la realidad, fue calificado el IV Informe de Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla por la diputada Vanessa Caratachea Sánchez, esto al emitir la postura de la bancada del PAN durante la Sesión Solemne de este jueves.

La legisladora aludió al informe como un documento que se reviste de optimismo, plagado de fotografías, de frases grandilocuentes y de promesas de transformación, pero que carece de la autocrítica necesaria para reconocer las fallas que aún lastiman el tejido social de Michoacán.

Concedió que la administración estatal registra adelantos en infraestructua pública y que hay obras que se están realizando, “pero también hay carencias profundas que no se pueden maquillar. Porque mientras se presumen teleféricos con un costo de más de 3 mil 200 millones de pesos, y carreteras, el Estado tiene más de la mitad de su población en situación de pobreza”.

Cuestionó que se publicite que Michoacán tiene tres ciclos escolares completos, cuando en las diferentes regiones del estado faltan maestros.

“Se presume liderazgo económico y se celebran exportaciones, pero las familias siguen sin sentir la prosperidad en su bolsillo. Se organizan espectáculos masivos que medio llenan plazas y estadios, pero no son capaces generar suficiencia alimenticia en las mesas de las familias. Se anuncian conciertos que generan titulares, pero no generan medicinas en los hospitales, ni seguridad en las calles”.

Vanessa Caratachea refirió que mientras se gasta en frivolidades, los atletas michoacanos siguen boteando para participar en competencias, las madres siguen esperando tratamientos para sus hijos y en casos más complejos, buscándolos en fosas o barrancas.

“Los campesinos siguen trabajando sin certeza ni apoyo suficiente y qué decir de las jornaleras y jornaleros que parecen invisibles ante este gobierno, un gobierno que, tapizando todo el Estado con espectaculares pretende opacar la pobreza, la inseguridad, los bloqueos, las quemas y los llantos de desesperación”.