Detienen al artista ‘Juan Maíz’ por intervención en Palacio Clavijero
Intervención en el acceso al Centro Cultural Clavijero / Foto: Facebook Juan Maíz

Juan Maíz, artista y activista, fue detenido tras criticar el uso privado de espacios culturales en Morelia.

Morelia, Michoacán.– El artista y activista “Juan Maíz” fue arrestado la tarde del 11 de agosto por elementos de la Policía de Morelia, tras realizar una intervención en el acceso al Centro Cultural Clavijero, donde escribió en el piso la frase “Se renta para bodas”.

La acción, según explicó, fue una crítica a la renta de inmuebles culturales para eventos privados, lo que en algunos casos ha derivado en la cancelación de actividades públicas programadas en dichos espacios.

De acuerdo con versiones difundidas en redes sociales, “Juan Maíz” —nombre artístico de Julio Ambriz—, fue liberado la noche del mismo día, luego de pagar una fianza cercana a los cinco mil pesos.

El creador ha realizado en otras ocasiones acciones artísticas de carácter crítico en el espacio público, entre ellas, una movilización en apoyo a Cherán que incluyó una fogata simbólica frente a Palacio de Gobierno, elaborada con papel y otros materiales, así como una intervención en el Acueducto durante el Día de las Madres, en solidaridad con madres buscadoras de personas desaparecidas.

Tras su liberación, Juan Maíz publicó un mensaje en redes sociales agradeciendo la solidaridad de quienes lo apoyaron:

“¡Gracias, gracias, gracias compas! Aún seguiríamos presos el compa Lobo y yo si no fuera por su apoyo y solidaridad, pero valió la pena estar en los separados, la multa y el servicio ‘comunitario’”.

El artista recalcó que su protesta busca visibilizar el uso de espacios públicos para intereses privados:

“No nos vamos a detener hasta que entiendan que está muy mal lo que hacen y se los vamos a seguir señalando hasta que lo corrijan. Los espacios culturales públicos son PÚBLICOS, ninguna cantidad de billetes puede justificar la cancelación de eventos públicos y la exclusión de quienes no podemos pagar por el uso de espacios que son propiedad de todes”.

En su mensaje también cuestionó el papel de las autoridades culturales:

“Simplemente no está bien que las instituciones estatales fomenten y aplaudan la terrible desigualdad que ya padecemos”.

Juan Maíz ha realizado acciones dentro del mismo Centro Cultural Clavijero, como su participación en un evento con motivo del 51 aniversario de la desaparición de integrantes de la familia Guzmán Cruz, ocurrida en la década de 1970, en el contexto de la represión militar.