Julie Taymor rompe el silencio sobre el acoso de Weinstein a Salma Hayek durante el rodaje de la película Frida.
Salma Hayek fue pionera en denunciar el acoso sexual que sufrió por parte del productor Harvey Weinstein durante el auge del movimiento #MeToo en 2017.
El desafortunado incidente ocurrió mientras la actriz mexicana trabajaba en la película “Frida”, donde también desempeñó roles como productora y guionista.
En un artículo para el New York Times, Hayek detalló que tras rechazar una relación íntima con Weinstein, él intentó quitarle el proyecto para dárselo a otra actriz.
Sin embargo, gracias a algunas personas, logró recuperar la película que le valió una nominación al Oscar.
Julie Taymor contra el acoso de Weinstein
Una de esas personas fue la cineasta Julie Taymor, quien durante su visita a México compartió por primera vez su experiencia junto a Hayek y los desafíos enfrentados con Weinstein.

“Nosotros no sabíamos lo que le estaba pasando a Salma durante Frida. En realidad, yo sabía un poco, porque pasé por lo que ella pasó. Harry Weinstein no estaba interesado una mujer mayor, y yo no era tan mayor, pero, aún así, y además como director, le gustaba manipular a las actrices”, dijo Taymor a Ventaneando.
Sobre la situación que enfrentó la actual esposa del empresario François-Henri Pinault, Taymor, también creadora de ‘Rey León el Musical’, explicó: “Salma pasó por muchísimo con él. Sí, lo vi un poco, pero queríamos hacer la película. Ella quería hacer la película. Yo fui su confidente”.
Sin profundizar más en el tema, Julie relató cómo le impactó conocer a Hayek antes de su exitosa colaboración en el cine.
“La conocí. Me pidieron que hiciera la película. Quedé tan impresionada por nuestra reunión. Ella era tan inteligente, y había sido tratada como, ya sabes, una mujer hermosa y sexy, como un símbolo sexual”, mencionó.
El movimiento #MeToo

Harvey Weinstein enfrentó más de 80 acusaciones de acoso, agresión y violación sexual. Las revelaciones en 2017 impulsaron el movimiento #MeToo.
Además de Salma, actrices como Angelina Jolie, Gwyneth Paltrow y Ashley Judd denunciaron cómo Weinstein usaba su influencia para manipular y acosar en reuniones privadas.
En 2020, fue condenado por violación en tercer grado y acto sexual criminal en primer grado, recibiendo una sentencia de 23 años de prisión.
Sin embargo, en 2024, esta sentencia fue revocada debido a irregularidades en el juicio, resultando en un nuevo proceso legal.
Actualmente, cumple una pena de 16 años en Los Ángeles por una violación ocurrida en 2013.