Julio Menchaca admite la presencia del narco en Hidalgo, según informe de la DEA. La situación refleja un desafío significativo para el estado.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, reconoció la presencia de cárteles en el estado tras el informe de la DEA que señala que la delincuencia organizada tiene un fuerte control en México.
“No se puede tapar el sol con un dedo, lo que hemos venido haciendo junto con el gobierno de la República es un combate frontal contra la delincuencia. Nosotros no trabajamos para evitar datos, estadísticas o cifras; trabajan cientos de mujeres y hombres en el combate al crimen”, expresó el gobernador.
Menchaca aseguró que su administración revisará el informe junto con el gabinete de seguridad para analizar la información y fortalecer las estrategias de seguridad.
“Vamos a revisar los datos, tenemos el lunes el gabinete de seguridad”, mencionó a los medios de comunicación.
El informe de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) reveló que en Hidalgo operan tres cárteles, incluyendo el Jalisco Nueva Generación (CJNG), que tiene un mayor dominio territorial.
“Lo que es cierto, y es innegable, es que a integrantes de estas organizaciones se les ha detenido, se les ha confiscado muebles, vehículos, drogas, eso es cierto”, señaló.
El informe “Evaluación Nacional de Amenazas 2025”, presentado por la DEA, describe un panorama desalentador en todo México, destacando la presencia de grupos delictivos en grandes extensiones territoriales del país y las posibles alianzas entre dos de las organizaciones criminales más peligrosas, lo que mantiene a la población en constante riesgo de agresiones.