Justifica Alfonso Martínez incremento del 8% al agua en Morelia para 2026
El edil defendió en Cabildo que el incremento al agua busca garantizar justicia social en Morelia. Foto: Dalia Villegas Moreno

El alcalde de Morelia, Alfonso Martínez justificó que el incremento al agua del 8% para 2026, señaló que es menor a la inflación y necesario para llevar servicio a colonias que hoy pagan pipas de hasta 800 pesos.

Morelia, Michoacán.-El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, defendió en Cabildo la propuesta de incrementar en 8 por ciento la tarifa del agua potable para 2026, al señalar que la medida responde a criterios de justicia social y a la necesidad de financiar infraestructura hídrica.

En el marco de la aprobación de la Ley de Ingresos 2026, el alcalde del PAN dijo que la mayoría de usuarios en la ciudad se ubican en niveles 1 y 2, con pagos promedio de 200 a 300 pesos mensuales.

Con el ajuste, quienes hoy pagan 200 pesos desembolsarían 216, lo que comparó con “el costo de una combi o combi y media”.

El edil justificó el aumento con el argumento de que miles de familias en colonias irregulares llevan décadas sin acceso a la red domiciliaria y deben pagar pipas de 700 a 800 pesos.

“Necesitamos recursos para poderle llevar agua a otras familias que no tienen, por esa injusticia social que ya mencioné”, dijo.

Martínez Alcázar subrayó que el ajuste quedaría por debajo de la inflación acumulada en los últimos cuatro años, que asciende al 29 por ciento.

“Suponiendo que se autorizara el 8 por ciento, nosotros alcanzaríamos un 26 acumulado, cuando la inflación ha sido de un 29; con todo y eso quedamos tres puntos abajo”, precisó.

Recordó que en 2024 el Congreso del Estado rechazó para Morelia el mismo incremento que sí autorizó a otros municipios, lo que atribuyó a una decisión política.

“Pareciera un tema político. Espero que ahora no sea así”, expresó.