Las gemelas Kessler, iconos del espectáculo europeo, fallecen juntas a los 89 años, reavivando el debate sobre el suicidio asistido en Alemania.
Europa.-Alice y Ellen Kessler, las icónicas gemelas del espectáculo europeo, fallecieron el 17 de noviembre de 2025 a los 89 años en su hogar en Grünwald, Baviera. Optaron por un suicidio asistido conjunto, confirmado por la Deutsche Gesellschaft für Humanes Sterben (DGHS). La organización alemana de suicidio asistido informó que las hermanas Kessler utilizaron sus servicios de manera voluntaria y legal en su residencia.
La DGHS indicó que fue una decisión consciente y autónoma, cumpliendo un deseo expresado por las hermanas de morir juntas, como vivieron. La policía bávara confirmó que no hubo intervención externa ni signos de violencia. Las gemelas fueron encontradas sin vida el 17 de noviembre de 2025, tras una alerta a las autoridades. Vivían en apartamentos contiguos separados por una pared corredera, simbolizando su inseparabilidad.
En entrevistas recientes, Ellen Kessler declaró que deseaban que sus cenizas descansaran juntas con las de su madre Elsa y su perro Yello.
Aunque redujeron sus apariciones públicas en los últimos años, no se reportaron enfermedades terminales recientes. Reflexionaban sobre la vejez y su deseo de controlar el final de su vida, tema que abordaron en varias entrevistas.
Nacidas el 20 de agosto de 1936 en Nerchau, Alemania, Alice y Ellen iniciaron su carrera escapando de la RDA en 1952, triunfando en el Lido de París. Representaron a Alemania Occidental en Eurovisión 1959 y se hicieron famosas en Italia durante los años 50 y 60, destacándose en programas de televisión europeos.

Su estilo sincronizado y sus largas piernas las convirtieron en iconos del music-hall, colaborando con figuras como Frank Sinatra y Fred Astaire. Nunca se casaron ni tuvieron hijos, manteniendo una unión absoluta durante toda su vida. Tras retirarse en los años 80, regresaron a Alemania en 1986, apareciendo ocasionalmente en televisión.
La muerte simultánea de las Kessler Twins ha conmocionado Europa y reavivado el debate sobre el suicidio asistido en Alemania. Su legado perdura como símbolo de la época dorada del espectáculo televisivo y la fuerza de un vínculo fraternal único.

