Kim Kardashian reaviva la teoría del alunizaje, generando controversia. La NASA responde con evidencia y reafirma sus misiones lunares.
Estados Unidos.-En el episodio más reciente de la sexta temporada de The Kardashians, emitido por Hulu el 30 de octubre de 2025, Kim Kardashian, empresaria y estrella de reality, generó controversia al manifestar sus dudas sobre el alunizaje de 1969.
Durante una charla con la actriz Sarah Paulson en la serie All’s Fair, Kardashian expresó:
“No creo que haya sucedido. No creo que hayamos estado en la Luna”. Seguidamente, confesó a un productor: “Yo centro conspiraciones todo el tiempo”, reafirmando su escepticismo sobre el histórico aterrizaje del Apolo 11.
La declaración provocó una avalancha de reacciones en redes sociales y medios internacionales, reavivando una teoría conspirativa que ha sido desacreditada durante más de cinco décadas. En respuesta, la NASA emitió un comunicado oficial el 30 de octubre de 2025 a través de su cuenta verificada en X (@NASA).
El administrador de la NASA, Bill Nelson, afirmó: “Sí, hemos estado en la Luna antes… ¡seis veces!”, refiriéndose a las misiones Apolo 11, 12, 14, 15, 16 y 17, que entre 1969 y 1972 llevaron a doce astronautas a la superficie lunar.
La NASA destacó que las pruebas del alunizaje son abundantes y verificables:
- Transmisiones en vivo, vistas por más de 600 millones de personas en todo el mundo.
- 382 kilogramos de muestras lunare, analizadas por laboratorios independientes en varios países.
- Retroreflectores láser, colocados en la Luna durante las misiones Apolo 11, 14 y 15, que aún son utilizados por observatorios terrestres para medir la distancia Tierra-Luna con precisión milimétrica.
- Más de 8.400 fotografías, de alta resolución disponibles en el archivo público del Proyecto Apolo.
“Negar estos hechos es ignorar décadas de evidencia científica y técnica”, concluyó el comunicado.
La controversia llevó a la NASA a invitar a Kim Kardashian al Centro Espacial Kennedy en Florida, como parte de su programa de divulgación NASA Social.
Aunque no se ha confirmado si aceptará la invitación, la agencia espera que la visita ayude a esclarecer los hechos y fomente el interés por la ciencia entre sus 362 millones de seguidores en Instagram.
No es la primera vez que Kardashian aborda temas sensibles. En episodios anteriores de The Kardashian, reveló haber enfrentado un susto de salud relacionado con un posible aneurisma cerebral, atribuido al estrés por su divorcio con Kanye West en 2021, y discutió las complejas dinámicas emocionales de esa relación.
Recientemente, su marca SKIMS lanzó una campaña publicitaria con modelos luciendo vello púbico estilizado, generando debate sobre estándares de belleza.
Sus declaraciones, aunque polémicas, forman parte de una narrativa coherente dentro del reality, donde la celebridad explora temas personales, sociales y culturales desde una perspectiva provocadora. Sin embargo, su afirmación sobre el alunizaje ha sido vista por expertos como un ejemplo preocupante de cómo las teorías conspirativas pueden amplificarse desde plataformas de gran alcance.
La NASA reafirma su compromiso con la divulgación científica y la lucha contra la desinformación.
“La exploración espacial es un logro colectivo de la humanidad. Defender la verdad es parte de nuestra misión”, concluyó Bill Nelson.

 
			