El Congreso de la FIFA en México abordará la votación para admitir a Kosovo y Gibraltar como nuevos miembros y sentará las bases del proceso de elección de la sede del Mundial 2026
El 66º Congreso de la FIFA, que se celebrará esta semana en la Ciudad de México, tendrá como temas centrales la votación para admitir a Kosovo y Gibraltar como los miembros número 210 y 211 del organismo, así como la definición del proceso para elegir la sede del Mundial 2026.
La admisión de Gibraltar fue incluida en la agenda tras una recomendación directa del Consejo de la FIFA, órgano estratégico que traza las pautas para el fútbol mundial, durante una reunión previa. En paralelo, se prevé que el Congreso también se pronuncie sobre la incorporación de Kosovo, con lo que ambas federaciones podrían participar en las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018, bajo el aval de la UEFA.
Respecto al futuro de la máxima justa futbolística, el Consejo de la FIFA determinó un calendario en cuatro etapas para la licitación de la sede del Mundial 2026, proceso que concluirá con la elección definitiva en mayo de 2020.
Las fases establecidas incluyen:
- Estrategia y consulta (2016-2017)
- Preparación de candidaturas (2017-2018)
- Evaluación técnica y de requisitos (2019-2020)
- Decisión final en el Congreso 2020
Uno de los puntos clave será la inclusión obligatoria de criterios en derechos humanos, sustentabilidad y protección del medioambiente. Los proyectos que no cumplan con los requisitos técnicos quedarán automáticamente descartados.
El organismo también analizará la viabilidad de candidaturas conjuntas y definirá el número de selecciones participantes, un aspecto que se espera quede resuelto en octubre de 2016.
Asimismo, previo al Congreso, se discutirá la designación de integrantes de las comisiones permanentes y se presentarán candidatos para los cargos de presidente y miembros de la Comisión de Gobernanza.
Finalmente, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, someterá a votación un nuevo reglamento y un programa de desarrollo para robustecer la gestión de la organización.