Mala señal, que versión 4T no coincida con sentir ciudadano: Arzobispo
Carlos Garfias Merlos llamó a reconstruir la confianza entre sociedad y gobierno. Foto: Dalia Villegas Moreno.

El arzobispo de Morelia consideró preocupante la distancia entre los informes de la 4T y la percepción ciudadana.

Morelia, Michoacán.-El arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, advirtió que existe una fractura preocupante entre lo que comunica el gobierno federal y la percepción de la población.

Al referirse al primer año de gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a los informes presentados por los gobiernos emanados de la Cuarta Transformación.

Durante su mensaje dominical, en rueda de prensa, a pregunta expresa el jerarca católico consideró que la distancia entre los discursos oficiales y el sentir ciudadano es una señal de alerta que las autoridades no deberían ignorar.

Subrayó que no basta con ofrecer cifras o mensajes optimistas si éstos no reflejan lo que vive la gente en su entorno cotidiano.

El prelado hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la confianza social y evitar que la comunicación gubernamental se convierta en motivo de división.

En su opinión, los gobernantes deben escuchar las valoraciones de la ciudadanía, pues es ahí donde se mide la credibilidad de las políticas públicas.

Agregó que resulta lamentable cuando la relación entre las instituciones y la sociedad se tensa por falta de coincidencia entre la versión oficial y la experiencia común de los ciudadanos.

En ese sentido, llamó a buscat mecanismos de diálogo y evaluación que permitan reconectar a la autoridad con la realidad social.

Para Garfias Merlos, el reto no está sólo en informar, sino en generar acuerdos que devuelvan objetividad a la comunicación pública y garanticen que los resultados difundidos sean reconocidos también por la población.