Foto: Jeesica Meraz

Morelia, Michoacán.- La convocatoria está abierta para los interesados en inscribirse a cualquiera de los 5 talleres que ofrece el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (mAcAZ), una actividad cultural posible ante los recortes presupuestales por parte de la Secretaría de Cultura.

La Directora del mAcAZ Licenciada en Historia, Flor de Maria Gómez, resaltó el tema controversial sobre el apoyo nulo presupuestal por parte de la dependencia.

“La austeridad nos está golpeando a las instituciones, esto no es secreto, y a los museos es a quienes menos se les da esta cuestión del recurso”, comentó.

A su vez, explicó las razones por las cuales el Museo a su dirección, tomó la iniciativa para generar estás actividades culturales a través de los talleres fotográficos que se llevarán a cabo desde el mes de julio hasta septiembre.

“Queríamos ofertar propuestas al público aprovechando el espacio del museo, y por ellos los talleres tendrán un costo en busca de pagar el salario de los artistas y que una pequeña parte se quede para el mantenimiento del museo”, puntualizó.

Los talleres a impartir serán los siguientes:

-Taller de fotografía contemplativa: El taller estará a cargo de la fotógrafa Elsa Escamilla y busca tener la oportunidad de cuestionar la composición de la fotografía antes de hacerla. Contemplar y sensibilizar para evitar una profelización de imágenes.

“A lo largo de mis 43 años de carrera, trabajaba con las cámaras análogas y se necesitaba tener más cuidado en la toma de fotografías”, comentó.

Guillermo Wusterhaus en su quinta ocasión impartiendo el taller de desnudo fotográfico con una duración de 4 sesiones, busca lograr un proyecto de calidad y estética de carácter profesional. “Se analiza el cuerpo como un medio para desarrollar un tema. De estas 4 sesiones, 3 serán con modelos, que darán 16 horas en todo el taller. No se centra en la técnica, busca confrontar al asistente frente a un desnudo para lograr retratarlo con las emociones del fotógrafo”, puntualizó.

Belsay Maza impartirá el taller de iluminación fotográfica, “últimamente no han habido tantos talleres enfocados en la cuestión técnica”. El taller busca romper las barreras en la cuestión de iluminación para la creación de las fotografías.

Sebastián Portillo impartirá el último de estos talleres, de transferencia de imágenes a madera.

“Será el cierre de esta reunión de talleres, tiene que ver con el relajamiento de la fotografía a nivel plástico, materializarla y pasar del medio tradicional o sea el papel, y romper esas barreras”. A su vez, el fotógrafo comentó que habrá conexiones con las experiencias que tuvieron los asistentes cuando eran niños. “Es una técnica imperfecta lo cual rompe con la y se enfrentan al descubrimiento del error como un camino sorprendedor”, agregó.

Es dirigido a jóvenes y adultos y se va a realizar en 2 días, el primero se aplica a la respuesta creativa y el segundo para el revelado. Es también un proceso para incentivar la paciencia y controlar la ansiedad.

El precio de cada taller varía, y oscila entre los $600 y $2,500 pesos. Las inscripciones tendrán que ser de manera personal en las instalaciones del museo.