“Más Salud”, lanzado por Ricardo Salinas, ofrece atención médica accesible en México mediante telemedicina y alianzas estratégicas.
Ciudad de México.-El empresario Ricardo Salinas Pliego, también fundador de Grupo Salinas, ha dado un paso significativo en el ámbito de la salud con el lanzamiento de “Más Salud”, nuevo modelo de atención médica se presenta como una solución innovadora para ofrecer servicios de calidad a un costo reducido.
Anunciado el 30 de abril de 2025, “Más Salud” tiene como objetivo democratizar el acceso a la atención médica en México, aprovechando la tecnología y alianzas estratégicas para competir con opciones tradicionales como las Farmacias Similares.
¿Qué ofrece “Más Salud”?
Este modelo integra telemedicina, consultas presenciales y tecnología de punta para optimizar los costos operativos. Sus características principales incluyen:
- Consultas virtuales y presenciales: Servicios médicos profesionales a través de plataformas digitales y clínicas físicas.
- Productos farmacéuticos económicos: Medicamentos y suministros a precios accesibles.
- Alianza estratégica con una empresa india: Colaboración con una firma reconocida por sus modelos de salud innovadores y económicos.
Salinas Pliego destacó que el proyecto prioriza la calidad y seguridad, utilizando herramientas digitales para el diagnóstico y seguimiento de los pacientes.
Inicio y expansión del proyecto
La primera sucursal de “Más Salud” abrió sus puertas el 1 de mayo de 2025 en la Ciudad de México. Aunque aún no se ha detallado un cronograma de expansión, el objetivo es extenderse por todo el país, especialmente en áreas con infraestructura médica limitada.
Objetivos y alcance geográfico
El proyecto está diseñado para atender a las poblaciones más vulnerables:
- Precios accesibles: Enfocado en personas sin seguridad social o con recursos limitados.
- Cobertura nacional: A través de la telemedicina, se busca llegar a comunidades remotas.
- Enfoque social: “No solo nos quejamos, actuamos para cambiar México”, afirmó Salinas Pliego.
Inicialmente, los servicios se concentrarán en la CDMX, pero se planea replicar el modelo en otras regiones, de acuerdo con la demanda y las alianzas locales.
“Más Salud” se perfila como un cambio disruptivo en el sector médico mexicano, fusionando innovación tecnológica con accesibilidad. Aunque su éxito dependerá de la ejecución y aceptación social, el proyecto podría aliviar la presión sobre el sistema público de salud y ofrecer competencia a actores establecidos como el Dr. Simi.
No obstante, enfrenta retos como asegurar estándares de calidad y superar escepticismos debido a controversias laborales recientes de Grupo Salinas.