La investigación sobre la entrega de camionetas a la Arquidiócesis de Morelia revela un posible caso de lavado de dinero, según el gobernador de Michoacán, Bedolla.
Morelia, Michoacán.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó que la Secretaría de la Contraloría del Estado de Michoacán (Secoem) mantiene abierta una investigación sobre la entrega de camionetas a la Arquidiócesis de Morelia, operación en la que están involucradas empresas contratistas del Gobierno estatal, entre ellas “Latinus”, y que, de acuerdo con el mandatario estatal, podría tratarse de un caso de lavado de dinero.
Durante su tradicional rueda de prensa de los lunes en Casa Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla comentó: “Sigue la investigación, es un tema muy enredado, es un entramado ahí muy raro, donde algunas empresas contratistas del Gobierno del Estado…, esta empresa ya, así que sí está confirmado (que las camionetas están a nombre de uno de los propietarios del medio de comunicación ‘Latinus’), y hay otras tres empresas que también dotaron de estas camionetas”.
Ratificó que al menos una de las camionetas está a nombre de un empresario vinculado al medio de comunicación ‘Latinus’, lo que incrementa las sospechas sobre la legalidad de la operación.
El gobernador reveló que las unidades no pueden ser facturadas a nombre de la propia Iglesia, debido a las irregularidades detectadas en el proceso de adquisición.
“Es un tema muy raro porque la propia Arquidiócesis no las puede facturar, no puede ponerlas a su nombre por el entramado obscuro de este tema y la Contraloría del Estado sigue investigando esta situación”, dijo.
Informó que ya se solicitó la intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dado que se han detectado elementos que podrían configurar delitos de alto impacto económico.
“Hay cuestiones muy delicadas en esta situación que pudieran llevar hasta lavado de dinero. Ya estamos pidiendo también información a la UIF por la gravedad del asunto”, advirtió.
A pesar de la polémica, el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, ha manifestado que no regresará las camionetas, según indicó el propio gobernador:.
“¿Si las quieren regresar? No, ya dijo el arzobispo que no, entonces… bueno, nosotros seguimos la investigación”, remató.