Leonardo de Lozanne se pronuncia contra la censura musical en México, defendiendo la libertad de expresión y el derecho del público a elegir.
Ciudad de México.-Leonardo de Lozanne, líder del grupo Fobia, ha expresado su desacuerdo con las restricciones impuestas a los narcocorridos en México, por lo que rechaza la censura musical.
Señaló, que estas canciones han sido vetadas en varios estados debido a que se considera que promueven la violencia, lo que ha llevado a sanciones que incluyen multas y penas de prisión.
En estados como Baja California, Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nayarit, se han implementado medidas para prohibir la interpretación de estos temas en eventos públicos. Ante esta situación, Leonardo de Lozanne ha manifestado su postura a favor de la libertad de expresión.
“Nosotros como artistas tenemos que estar siempre a favor de la libertad de expresión y siempre hay artistas, pues más arriesgados o más explícitos que otros”, afirmó el músico, conocido también por ser el esposo de Sandra Echeverría.
Lozanne recordó una experiencia similar que vivió con Fobia en los años noventa, cuando su canción “El microbito” fue censurada por su contenido. “Era otro México. La verdad que ahora lo voy a decir les va a dar risa, pero nos censuraron porque ‘El microbito’, que además esa canción, nos ha censurado otras, son más explícitas. Pero en ‘El microbito’ decía: ‘si me voy más abajito nadie me sacará’, y nos censuraron en todo el país”, relató.
El cantante también agradeció a los medios y amigos que continuaron apoyando su música pese a la censura. Además, recordó cómo el productor Memo del Bosque fue clave para su carrera, ayudándolos a difundir su música en una época en que MTV Latino dominaba.
“Él se aventuró, además, abrió un canal de videos en México que le hacía, pues en esa época, una competencia muy importante MTV y se convirtió directamente en el MTV Latino de esa época. Y pues no pasaba en rock y nuestro video ‘El diablo’, me acuerdo muy bien que él lo apoyó, lo puso”, detalló Lozanne.
Finalmente, Leonardo de Lozanne reafirma su oposición a la censura en la música, defendiendo que el público debe tener la libertad de elegir qué contenido consumir. Esto, según él, fomenta la diversidad y el respeto hacia todas las formas de expresión artística.