En 2025, las lesiones dolosas contra mujeres en México superan los 30 mil casos, destacando la violencia física como una amenaza persistente.
Morelia, Michoacán.– En el periodo de enero a mayo de 2025, se registraron más de 30 mil mujeres víctimas de lesiones dolosas en México, cifra que evidencia la prevalencia de la violencia física como una de las agresiones más comunes contra las mujeres, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Esta forma de violencia se presenta principalmente en el ámbito doméstico, aunque también se han reportado agresiones en espacios públicos.
El informe del SESNSP señala que las entidades con mayor número de casos son el Estado de México, Ciudad de México y Jalisco.
La tasa nacional de lesiones dolosas por cada 100 mil mujeres también se mantiene en niveles preocupantes, especialmente en Baja California, Colima y Guanajuato.
Organizaciones civiles advierten que la alta incidencia de lesiones dolosas puede ser una antesala de feminicidios, ya que muchas de las agredidas físicamente viven situaciones recurrentes de violencia que escalan con el tiempo.
“Es urgente fortalecer los sistemas de protección y seguimiento a víctimas de violencia, para evitar que estos casos terminen en muertes”, alertaron defensoras de derechos humanos.