Anuncian un levantamiento social en Los Reyes contra Cárteles Unidos, acusados de extorsión y manipulación de autodefensas.
Los Reyes, Michoacán.– Un grupo de hombres armados y encapuchados difundió un video en redes sociales para anunciar lo que denominaron un “levantamiento social” contra los grupos criminales que operan en la región de Los Reyes, particularmente contra quienes identificaron como “Guicho”, “Poncho” y “el abuelo Farías”, a quienes acusaron de extorsionar, asesinar y manipular estructuras disfrazadas de autodefensas.
En el mensaje, pronunciado por un vocero con el rostro cubierto y rodeado por sujetos armados, se advierte que el alzamiento está próximo.
“El día del levantamiento social está muy próximo. Como pueblo, vamos a proteger a nuestras familias y vamos a parar las muertes que cometen Guicho, Poncho y el abuelo Farías en contra de gente inocente y trabajadora”, señalan.
Una de las denuncias más graves del video es la supuesta cooptación de mujeres para incorporarlas a grupos armados bajo la fachada de autodefensas.
“Es tan jugoso su negocio de extorsiones y el cobro de piso que ahora hasta están queriendo reclutar a nuestras esposas y a nuestras hijas para armarlas de supuestas autodefensas. Abran los ojos, esas autodefensas son sicarios al mando de Huicho, de Poncho y del abuelo Farías”, aseguran.
El mensaje también incluye un llamado a la insurrección, haciendo referencia al contexto histórico del país.
“Si Michoacán y México requieren otra revolución, aquí nacerá, en Michoacán. Michoacán ya no vivirá bajo las injusticias del gobierno y los asesinatos de los llamados autodefensas”, insisten.
Finalmente, los encapuchados señalaron directamente a autoridades municipales y cuerpos de seguridad de al menos cuatro municipios:
“Huicho, Poncho, los michoacanos sabemos que están respaldados por los presidentes municipales de Los Reyes, Tinguindín, Tocumbo y Cotija. Ellos les permiten tener la escoria de directores de seguridad pública que se prestan a las desapariciones y a muchas cosas más”, concluyen.