Netflix suma la temporada 5 de ‘The Chosen’, con los momentos más decisivos antes de la pasión de Cristo
Temporada 5 de ‘The Chosen' | Foto: Netflix

La temporada 5 de ‘The Chosen’ llega a Netflix, destacando la Última Cena y los momentos finales de Jesús.

La aclamada serie ‘The Chosen’, que relata la vida de Jesucristo en formato de drama histórico, ha lanzado su temporada 5 en Netflix, titulada ‘La última Cena’.

Ahora, los suscriptores pueden disfrutar de las cinco temporadas de esta producción creada por Dallas Jenkins, que se ha convertido en un fenómeno global, cautivando tanto a creyentes como a curiosos por su enfoque narrativo innovador.

La temporada 5, compuesta por ocho episodios, abarca los últimos días de Jesús antes de su arresto. Comienza con su llegada a Jerusalén en el Domingo de Ramos y finaliza justo antes de los eventos en el huerto de Getsemaní. Entre los momentos más destacados se encuentran la expulsión de los mercaderes del templo, la traición de Judas y la Última Cena, que actúa como hilo conductor de toda la temporada.

“Es nuestra entrega más intensa hasta ahora”, dijo Dallas Jenkins a la prensa. “Hay un millón de personas reunidas en una sola ciudad: los enemigos, los seguidores, los amigos, los creyentes, los antagonistas. Todos están juntos, y todos están conspirando, unos a favor y otros en contra de Jesús”.

La Última Cena

En lugar de dedicar un solo episodio a la Última Cena, Jenkins optó por que cada capítulo comience con una escena diferente de esta histórica reunión. Así, el banquete de Pascua se convierte en un recurso narrativo transversal que permite mostrar no solo los momentos bíblicos más memorables, sino también los aspectos humanos de los personajes.

La narración se desarrolla de manera poco convencional: los episodios presentan las escenas de la Última Cena en orden inverso, comenzando con los momentos finales de la velada y retrocediendo con cada entrega. Jenkins explicó:

“Emocionalmente, queríamos que los actores experimentaran el arco de esos momentos y, al mismo tiempo, sorprender a la audiencia y mantenerla en vilo”.

El equipo trabajó meticulosamente en el diseño de producción. El director de arte James Cunningham construyó un triclinium, una mesa en forma de U utilizada en el siglo I, para recrear el ambiente de la cena.

“Tuvimos que hacerlas de tres metros cada una para acomodar a todos los actores, atender las necesidades de iluminación del director de fotografía y dejar espacio para el equipo de cámaras”, explicó en Variety.

La disposición de los personajes se inspiró tanto en la tradición judía como en la famosa pintura de Leonardo da Vinci.

“Nuestro director de fotografía, Akis Konstantakopoulos, quería que Jesús estuviera en el centro de la sala por simetría y para reflejar el icónico fresco de Da Vinci”, añadió Cunningham.

YouTube video

La producción también contó con la asesoría de expertos en la cena de Pascua judía, aunque se realizaron adaptaciones para fines cinematográficos, como el uso de platos y cubiertos en lugar de comer con las manos.

Antes de su llegada a Netflix a mediados de agosto, la quinta temporada se estrenó en cines durante marzo y abril, coincidiendo con Semana Santa. Posteriormente, los episodios debutaron en Prime Video en varios mercados, incluidos América Latina y Europa, a lo largo de junio y julio.

Este recorrido ha consolidado aún más la dimensión internacional de la serie, que ha pasado de ser un proyecto independiente financiado por crowdfunding a convertirse en uno de los dramas religiosos más vistos de la actualidad.