Las intensas lluvias en México provocan una catástrofe con más de 20 muertos, desaparecidos y severas inundaciones que afectan a 31 estados del país, según autoridades
Veracruz.- Las lluvias más fuertes del año han causado una devastación significativa en México. Este viernes, las autoridades federales confirmaron que al menos 23 personas han fallecido y 8 están desaparecidas debido a las inundaciones y deslaves en 31 estados del país.
Los reportes más críticos provienen de Hidalgo, Puebla y Veracruz, donde las lluvias han provocado derrumbes, crecidas de ríos y colapso de viviendas. En Hidalgo, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, informó sobre la muerte de 16 personas tras deslaves en los municipios serranos de Tenango y Zacualtipán.
También te puede interesar: Sistema Cutzamala llegaría al 100% de su capacidad gracias a lluvias históricas
En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta confirmó que cinco personas han muerto y ocho siguen desaparecidas después de que varios deslaves sepultaran casas en 25 municipios, dejando incomunicadas a numerosas comunidades rurales.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, añadió dos víctimas más: un menor en Querétaro, tras un deslizamiento en Pinal de Amoles, y un policía en Veracruz que falleció durante labores de rescate.
Veracruz es el estado más afectado por las intensas lluvias. Imágenes de Poza Rica muestran el desbordamiento de un río que inundó barrios enteros, dejando a cientos de personas atrapadas en techos, autos y árboles esperando ser rescatadas.
Los equipos de emergencia enfrentan grandes dificultades para acceder a las zonas inundadas, y la magnitud de la emergencia ha impedido determinar el número exacto de viviendas y negocios dañados. Se estima que las lluvias han impactado al menos 48 municipios veracruzanos, principalmente en el norte del estado.
Debido a la gravedad de la situación, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión virtual de emergencia con los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Guerrero, así como con los titulares de Defensa, Marina, Gobernación, Bienestar, Comunicaciones y Transportes, Conagua, CFE y Protección Civil.
“Estamos trabajando sin descanso para abrir caminos, habilitar refugios y restablecer el servicio eléctrico”, declaró Sheinbaum en un breve mensaje difundido en la red social X. Mientras las autoridades continúan con las acciones de rescate y atención humanitaria, miles de familias mexicanas enfrentan las secuelas de un desastre natural que ha paralizado gran parte del país.
