Al menos 16 madres buscadoras han sido asesinadas de 2019 a la fecha; una en Michoacán
Captura de pantalla video / Informativo Cabrera

Desde 2019, 16 madres buscadoras han sido asesinadas en México, con Guanajuato y Jalisco liderando los casos.

Ciudad de México.- Al menos 16 madres buscadoras han sido asesinadas de 2019 a la fecha, según datos de Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras), que ha contabilizado los distintos tipos de violencias de las que son objeto las mujeres que buscan a sus hijos.

Al menos 16 madres buscadoras han sido asesinadas de 2019 a la fecha; una en Michoacán-2
Captura de pantalla video / Informativo Cabrera

Los dos estados que más reportan casos de madres buscadoras asesinadas son Guanajuato y Jalisco, con tres en cada entidad federativa; seguidas de Sonora y Oaxaca, con dos.

En Michoacán, Morelos, Puebla, Sinaloa, San Luis Potosí y Baja California, se ha registrado un asesinato.

IM-Defensoras, agrega en su artículo, que a estas cifras se agregan 15 intentos de asesinatos, de los cuales, al menos ocho casos habrían sido perpetrados por integrantes del crimen organizado.

1
Foto: IM-Defensoras

“Las principales agresiones documentadas además de los feminicidios e intentos de feminicidio son: desapariciones forzadas, secuestros, hostigamiento, limitaciones o ataques por recabar, obtener o poseer información, amenazas, vigilancia, incitación a la violencia y violencia física”, refiere el estudio.

Y añade:

“Autoridades municipales representan 46 por ciento de los perpetradores en colusión muchas veces con el crimen organizado, autoridades públicas federales son responsables en el 28 por ciento de los casos , policías (16 por ciento) y fuerzas armadas (1.86 por ciento).

Personas desconocidas se identifican como responsables de 39 por ciento de las agresiones, de las cuales el 11 por ciento ocurren en el ámbito digital.

32 por ciento (1 de cada 3) de las agresiones se dieron aún cuando contaban con medidas de protección, principalmente del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas”.

Por otro lado, colectivos de madres buscadoras han señalado reiteradamente la falta de acompañamiento de las autoridades, así como de veracidad en la información que las fuentes oficiales dan al respecto de la situaciones de miles de desaparecidos en México.

Recientemente se desacreditó la labor de las madres buscadoras que son parte del colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco”, quienes en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, encontraron indicios de crematorios humanos que posteriormente fueron desmentidos por el fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero.