Marcela Lagarde es una figura clave en el feminismo, reconocida por sus contribuciones legislativas y su influencia en el movimiento.
Morelia, Michoacán.- A Marcela Lagarde no se le puede regatear lo que representa para el movimiento feminista, recalcó Fabiola Alanís Sámano, coordinadora parlamentaria de Morena en la LXXVI Legislatura del Congreso local.
Este viernes Lagarde presentó en Palacio Legislativo la conferencia “Agenda legislativa, retos y dinámicas globales”, lo que propicio de manera previa, el jueves, que organizaciones de la diversidad sexual en rueda de prensa cuestionaran el evento, acusando posturas transfóbicas por parte de la feminista.
Cuestionada al respecto, Fabiola Alanís, defendió a la conferencista apuntando que ha sido pionera en el movimiento feminista, “no solamente como activista, sino que también ha participado en grandes momentos de la lucha de las mujeres. Recordemos que es una de las pocas latinoamericanas que participaron en lo que se convirtió después en la sentencia al Campo Algodonero, que sentó las bases para tipificar, por ejemplo, el delito del feminicidio”.
“Ella ha aportado muchísimo al movimiento, fue la principal redactora de la Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia, ha interpretado muy bien la situación de las mujeres en todo el país, entonces no podemos regatearle, de ninguna manera, lo que ella significa para el movimiento feminista. Ahora, se puede o no estar de acuerdo con algunas posiciones, hay que respetarlo, y lo mismo a quienes piensan diferente”.
Dijo que en el Congreso seguirán “siendo promotores de los derechos para todas las personas, y hemos sido congruentes en avalar la iniciativa que presentó el diputado Hugo Rangel (sobre transfeminicidio). Lo vamos a seguir apoyando y vamos a seguir trabajando en la línea de garantizar todos los derechos para todas las personas”.
Desde la perspectiva de la legisladora, sería contraproducente decir que no se respeta la libertad de expresión “y entonces, ¿qué significa no respetar a quien quiere escuchar a Marcela Lagarde? Hay una gran expectativa del movimiento por recibirla. Ella es una persona ya grande, es muy difícil que salga a los estados. Yo la verdad me siento privilegiada de recibirla en este recinto y de reconocer su trayectoria y sus aportaciones”.
A pregunta expresa sobre los señalamientos de que Lagarde en su discurso difunde y promueve el odio hacia las personas trans, refirió que hay diferentes perspectivas del feminismo, “sobre todo en el tema de las sexoservidoras, hay diferentes opiniones respecto a algunos métodos, digamos, hay diferentes opiniones con Marta Lamas y con Marcela Lagarde, pero ese es un debate de otro nivel. Aquí lo que se ha organizado no es un debate, sino una conferencia magistral”.