Foto: Especial

Morelia, Michoacán.- A razón de las acciones que dicen, el Gobierno del Estado ha realizado en contra del movimiento estudiantil, de comuneros, activistas y frentes sociales, la Organización de Normales Oficiales del Estado (ONEM), tendrá este fin de semana el XI Encuentro Nacional del Congreso Social hacia un nuevo Constituyente; mismo que inició este viernes nueve de junio con una marcha para exigir el cese a la represión.

En ese sentido, desde las 11:00 horas de este día, normalistas y otras organizaciones se reunieron en la salida a Pátzcuaro para iniciar con una marcha que concluirá frente a Palacio de Gobierno donde se hará un pequeño mitin para después dar por iniciados los trabajos del Congreso, mismo que se celebrará en las instalaciones de la Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga” en Tiripetío.

A decir de quienes encabezan la marcha, las actividades van encaminadas a una “asamblea proletaria y de los pueblos de México. Y como consecuencia de la represión que hemos recibido, pretendemos radicalizar la movilización para que se terminen los crímenes de lesa humanidad. Debemos concientizarnos como clase explotada y reprimida para que no sigan las acciones de las que somos víctimas”.

Es por ello que con un “basta a la represión”, se inició la marcha camino a Palacio de Gobierno. Para de ahí, encaminarse a Tiripetío a iniciar con las charlas y conferencias del Congreso en el que participarán entre 700 y mil delegados de Escuelas Normales de todo el país, así como de asociaciones y organizaciones sociales.

La duración de este Congreso será de tres días y la Coordinadora Nacional de Marxistas (Conamarx), expondrá algunas de las conferencias que ahí se llevarán a cabo. En ese tenor, los normalistas han dejado claro que la marcha que encabezan este viernes tiene también la intención de exigir la liberación de Brandon, el normalista detenido en abril pasado y que ya había enfrentado su proceso, por el cual salió bajo caución.

Ireri Piña es licenciada en Periodismo, reportera de Educación, Turismo, multifuente. Contadora de historias y causas sociales; michoacana, moreliana