Estados Unidos reconoce a sus militares con la Medalla de Defensa Fronteriza, destacando su labor en la frontera con México.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha introducido la Medalla de Defensa Fronteriza Mexicana para honrar a los militares desplegados en la frontera con México. Según el Pentágono, los militares deben estar asignados a una unidad de apoyo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) durante al menos 30 días para ser elegibles.
Las autoridades han especificado que el área de elegibilidad para este reconocimiento se extiende a 100 millas náuticas dentro del territorio estadounidense desde la frontera con México en Texas.
Anthony J. Tata, subsecretario para Personal y Preparación, señaló que una de las principales prioridades del Departamento de Defensa es “asegurar la frontera sur, proteger la integridad territorial de Estados Unidos”. Añadió que los militares merecen ser reconocidos por su valentía y contribuciones, y que esperan otorgarles la Medalla próximamente.
El Pentágono aclaró que este reconocimiento es similar a la Medalla de Servicio Fronterizo Mexicano, acuñada en Chihuahua en 1918, y en Estados Unidos en Nuevo México y Texas.
“Las medallas son de bronce. En el anverso hay una espada romana envainada que cuelga de una placa, junto con una inscripción que dice ‘Por servicio en la frontera con México’”, explicó.