mega puente escolar

La SEP confirma un mega puente escolar de seis días en febrero, coincidiendo con festividades locales

El mes de febrero trae consigo una sorpresa para la comunidad estudiantil: un mega puente escolar que promete extender los días de descanso. Este año, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado una modificación en el calendario que involucra asistir a clases un sábado para compensar.

Este cambio se debe a la implementación de un nuevo mega puente que inicia esta semana, alterando temporalmente el calendario académico para los estudiantes de educación básica en México.

Los días feriados oficiales en febrero, de acuerdo con el calendario de la SEP 2023-2024, son el 5 y el 23, correspondientes a la conmemoración de la Constitución Mexicana y la sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), respectivamente. Estas fechas tradicionalmente suspenden las actividades escolares presenciales.

La inclusión de descansos adicionales en febrero se debe a la celebración del Carnaval de Mazatlán 2024, lo que ha llevado a la SEP a acordar con autoridades locales un mega puente de seis días. En consecuencia, los estudiantes tendrán libre desde el viernes 9 hasta el miércoles 14 de febrero.

En Sinaloa, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPYC) y el gobernador Rubén Rocha Moya han autorizado la pausa académica del 12 al 14 de febrero en municipios seleccionados. Yucatán también se suma, iniciando el descanso desde el viernes 9 de febrero.

Otros estados como Jalisco, Baja California y Campeche se han unido a esta iniciativa, sincronizando los días libres con las festividades de Carnaval en distintas ciudades, proporcionando así una pausa en la rutina escolar para que la comunidad educativa pueda disfrutar de las celebraciones.