El brote de sarampión en México provoca 4 muertes y 1,629 casos confirmados, afectando principalmente a menores no vacunados.
La Secretaría de Salud de México (SSA) informó este jueves sobre cuatro muertes, tres de ellas en niños no vacunados, y 1,629 casos confirmados de sarampión en 2025.
Tres de las muertes se produjeron en Chihuahua y la cuarta en Sonora, ambos estados fronterizos con Estados Unidos, de donde se originó esta ola de contagios.
En Sonora, una bebé de un año, que no había recibido la vacuna, murió por desnutrición severa, según la Secretaría de Salud de Sonora.
En Chihuahua, un niño de siete años y un bebé de once meses de la comunidad menonita, que suele rechazar las vacunas, fallecieron en mayo, según la SSA.
El primer caso de sarampión en México se registró el 11 de abril en Chihuahua, en un hombre de 31 años que tampoco estaba vacunado.
El informe epidemiológico de la SSA, con datos hasta el 21 de mayo, reportó 47 nuevos casos en las últimas 24 horas.
Los contagios se concentran en 17 de los 32 estados, siendo Chihuahua el más afectado con 1,537 casos, seguido de Sonora (30), Zacatecas (13), Tamaulipas (9), Coahuila (8), Durango (7) y Campeche (6).
La mayor incidencia se da en el grupo de 0 a 4 años, con 3.41 casos por cada 100,000 menores de cuatro años. Le siguen los grupos de 25-29 y 30-34 años, con tasas de 2.24 y 2.16.
El incremento de casos en México coincide con el brote en Estados Unidos, que ha superado los mil casos de sarampión en 2025, con tres muertes y 128 hospitalizados.