México lamenta cierre de fronteras a ganado por gusano barrenador
Foto: Sader

México critica el cierre de frontera por gusano barrenador, buscando un acuerdo rápido con EEUU para reanudar la exportación de ganado.

El gobierno mexicano, mediante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), expresó su desacuerdo con la reciente decisión del Departamento de Agricultura de EEUU de cerrar la frontera a la exportación de ganado en pie por 15 días.

Esta medida se tomó para revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador.

“No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo. Seguiré informando”, comunicó en su cuenta de X el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué.

Berdegué indicó que se enteró de la decisión tras dialogar con la secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins.

El 28 de abril, el gobierno mexicano había anunciado que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EEUU contra el gusano barrenador, para contener y erradicar el brote juntos.

El 8 de mayo, según Sader, ambos países acordaron reforzar la campaña contra el gusano barrenador, reabriendo pasos fronterizos para la exportación de ganado, instalando una planta para producir moscas estériles y compartiendo datos de análisis entre instituciones.

Anteriormente, EEUU había advertido sobre la posibilidad de detener las importaciones de ganado mexicano debido al brote de gusano barrenador, dado que México no permitía operaciones aéreas de EEUU para combatir al insecto.