México solicita a Israel que respete los derechos de los mexicanos en la misión humanitaria hacia Gaza.
El gobierno mexicano, a través de su cancillería, ha solicitado al Estado de Israel que respete los derechos de los mexicanos que participan en la misión humanitaria Global Sumud Flotilla, la cual se dirige hacia Gaza en varias embarcaciones.
Este domingo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó mediante un comunicado que las representaciones diplomáticas de México han brindado asistencia consular a los connacionales “antes y durante su participación” en la flotilla.

Ante las peticiones de activistas para que se garantice la protección de los mexicanos en la misión, la SRE destacó que ha solicitado al gobierno de Israel, a través de canales diplomáticos, que “ante cualquier eventualidad en ese país, se respeten los derechos de las personas mexicanas y se les facilite la asistencia y protección consular con base en las convenciones internacionales en la materia”.
Global Sumud Flotilla
La Global Sumud Flotilla, que zarpó de Barcelona el 31 de agosto con el objetivo de romper el bloqueo a Gaza llevando alimentos, medicinas y ayuda humanitaria, incluye a decenas de activistas de 48 delegaciones, entre ellas la medioambientalista Greta Thunberg, y una delegación mexicana de siete connacionales.
Se ha informado que tres mexicanos más participan en delegaciones de otros países.
El gobierno de Benjamin Netanyahu ha etiquetado a los integrantes de la flotilla como “terroristas”, y recientemente drones israelíes atacaron dos de sus embarcaciones, lo que obligó a la misión a reagruparse temporalmente en Túnez, desde donde reanudaron su ruta hacia el enclave palestino el sábado.
“La SRE y las representaciones de México en la región continúan apoyando a grupos de activistas que respaldan a la Global Sumud Flotilla, quienes han solicitado apoyo para los siete mexicanos involucrados en el movimiento”, indicó la cancillería mexicana.
La dependencia liderada por Juan Ramón de la Fuente agregó que desde el embarque en Barcelona, el 1° de septiembre, el consulado de México en esa ciudad y la embajada en Argelia han mantenido “contacto permanente” con los mexicanos en la flotilla.
Apoyo a mexicanos
La cónsul honoraria de México en Túnez, Khadija Krifa Trabelsi, conversó con los connacionales sobre sus necesidades durante su estancia, proporcionándoles material sobre sus derechos y cómo actuar ante cualquier eventualidad, además de reafirmar el apoyo consular del gobierno mexicano.

Asimismo, la SRE informó que tras los “incidentes” contra las embarcaciones, el embajador de México en Argelia, José Ignacio Madrazo Bolívar, contactó a los mexicanos, quienes confirmaron estar a salvo y viajando en otras naves.
“La SRE reitera su compromiso de promover el respeto de los derechos y seguridad de las personas mexicanas en el exterior y ofrecer la asistencia y protección consular mexicana en el marco de sus funciones”, concluyó la dependencia.