México rechaza cuota del 17% al tomate fresco por injusta
La Secretaría de Economía manifestó que han acompañado a productores en negociaciones. Foto: Cultiva Futuro

La cuota del 17% al tomate fresco es vista como una medida injusta por México, afectando a sus productores y la industria.

Ciudad de México.-El Gobierno de México ha expresado su desacuerdo con la reciente decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de imponer una cuota compensatoria del 17% sobre el tomate fresco mexicano, calificándola de injusta. Este desacuerdo fue comunicado por la Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, quienes fueron informadas sobre la retirada del Acuerdo de Suspensión.

Según el comunicado oficial, el éxito del tomate mexicano en el mercado estadounidense se debe a su calidad superior, y no a prácticas desleales. Desde 1996, los productores estadounidenses han solicitado medidas contra el presunto dumping del tomate mexicano, una acusación que ha sido levantada en cinco ocasiones, la última en 2019.

Estados Unidos ha oficializado la retirada del amparo de la Sección XI.B del Acuerdo de 2019. Hasta el momento, la Secretaría de Economía no ha emitido comentarios adicionales sobre la implementación de este gravamen.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, declaró: “México sigue siendo uno de nuestros mayores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores han sido aplastados por prácticas comerciales injustas que socavan los precios de productos como los tomates. Eso termina hoy”.

La Secretaría de Economía también señaló que han apoyado a los productores de tomate mexicanos en las negociaciones con sus homólogos estadounidenses, logrando propuestas constructivas que no fueron aceptadas por razones políticas. Además, destacaron que “dos de cada tres tomates que se consumen en los Estados Unidos son cosechados en México”.