México se prepara para implementar una semana laboral de 40 horas, un cambio que se realizará de forma gradual hasta 2030.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, ha anunciado que el gobierno implementará de manera “paulatina y gradual” una semana laboral de 40 horas en México.
Durante un evento en el Palacio Nacional, Bolaños indicó que, siguiendo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, estas medidas se aplicarán gradualmente para alcanzar las 40 horas semanales en todo el país para enero de 2030.
“Atendemos así a una demanda histórica del pueblo de México que fue asumida desde el inicio por la presidenta como un compromiso, el número 60, para así avanzar en el segundo piso de la transformación”, expresó.
El secretario explicó que se organizarán foros en diversas ciudades desde el 2 de junio hasta el 7 de julio, involucrando a trabajadores, empresarios y académicos.
“El objetivo primordial es construir en colectivo un modelo justo y eficaz para cumplir con la demanda histórica del pueblo de México”, añadió.
Bolaños defendió que la reducción de horas laborales no afecta la productividad, sino que “dignifica la existencia de las y los trabajadores, devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan semana a semana”.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que se busca establecer la jornada de 40 horas mediante un consenso entre todas las partes involucradas.
“Por eso, el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo para que nos sentemos con empresarios, los representantes sindicales, las y los trabajadores para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral”, dijo.
Sheinbaum subrayó que el proceso no será rápido, pero se busca un acuerdo para mejorar las condiciones laborales.
“Alguien dirá, ‘pues es que a lo mejor no es el mejor momento’. No. Siempre es un buen momento para defender a los trabajadores”, concluyó.