Michoacán, segundo lugar de agresiones contra mujeres periodistas en 2023: CIMAC

Michoacán enfrenta un alto índice de agresiones a periodistas, ocupando el segundo lugar en México en 2023.

Morelia, Michoacán.- Durante el año 2023, Michoacán se ha ubicado como la segunda entidad con mayor número de agresiones dirigidas a periodistas femeninas en México, de acuerdo con la investigación de Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC).

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre del año previo, se contabilizaron 184 incidentes de violencia contra periodistas por su trabajo informativo.

Los estados con más incidentes reportados son:

  1. Ciudad de México: 34,
  2. Michoacán: 26
  3. Puebla: 15
  4. Coahuila: 13
  5. Jalisco: 10,
  6. Morelos: 9,
  7. Baja California: 8

Las periodistas representan el 61% de las víctimas de estas agresiones, seguidas por directoras de medios con el 22%; presentadoras con el 4%; y columnistas y fotoperiodistas, cada uno con el 3%.

Te puede interesar: Colectivo #NiUnoMás Michoacán condena amenaza de diputada a periodista

Las coberturas de protestas feministas fueron las que más agresiones registraron en 2023, constituyendo el 21% del total.

Según CIMAC, el 40% de los ataques fueron perpetrados por funcionarios públicos.

“Las y los funcionarios públicos fueron quienes agredieron en mayor medida a las periodistas. En específico, los funcionarios municipales con el 15% del total de los casos, seguidos de los estatales con el 14% y los federales con el 9% de los casos”, señala el reporte.