Michoacán conquista a guías de turismo de Iberoamérica con su historia y gastronomía
Más de 500 guías de turismo de 8 países y 20 estados conocieron la riqueza histórica y cultural de Michoacán. Foto: Especial

Michoacán conquista guías de turismo de Iberoamérica con su historia rica y su gastronomía excepcional.

Morelia, Michoacán.- Más de 500 guías de turismo de 8 países y 20 estados conocieron la riqueza histórica y cultural de Michoacán, desde el imponente volcán Paricutín, los sabores y saberes de las cocineras tradicionales, la majestuosidad del lago de Pátzcuaro, hasta la belleza de las catrinas de Capula.

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) dependencia dirigida por Roberto Monroy García, informó que, después de cinco días de intensas actividades, los expertos asistentes al XVI Congreso Nacional e Iberoamericano de Guías 2025 no solo participaron en ponencias y talleres, sino que vivieron la experiencia de conocer la esencia del estado.

Michoacán conquista a guías de turismo de Iberoamérica
Asistentes al XVI Congreso Nacional e Iberoamericano de Guías 2025 participaron en ponencias, talleres y vivieron la experiencia de conocer el estado. Foto: Especial

Organizado por la Asociación de Guías de Turistas Certificados de México (Aguiturmex), este evento también incluyó diversos recorridos por Pátzcuaro, Uruapan, Capula, Tzintzuntzan, Tlalpujahua, Morelia, Santa Clara del Cobre, Zirahuén, Tupátaro, Oponguio, y Tacámbaro, por mencionar algunos destinos.

“Durante estos días, los guías de turistas certificados que estuvieron en Michoacán se acercaron realmente a la riqueza que tenemos en el estado, ellos a sus vez serán promotores que difundirán las experiencias, para la llegada de más turistas de los países y estados que representaron”, comentó Monroy García.

Michoacán conquista a guías de turismo de Iberoamérica con su historia
Guías de turistas certificados que estuvieron en Michoacán se acercaron realmente a la riqueza del estado. Foto: Especial

Gabriel Chávez Villa, vicepresidente de Aguiturmex y organizador del encuentro, señaló que durante el recorrido por Pátzcuaro, los asistentes visitaron el Centro de Interpretación Vasco de Quiroga (Civaq), un espacio que fusiona la historia y la tradición con la tecnología, un lugar único en su tipo en todo México.

Finalmente Rosalba Coria Calderón, presidenta de Aguiturmex destacó que este congreso ha sido el mejor de los 15 que han organizado anteriormente.

Destaca el estado con guías de turismo de Iberoamérica
En Pátzcuaro, los asistentes visitaron el Centro de Interpretación Vasco de Quiroga. Foto: Especial

“Y esto lo atribuyo a la calidad de nuestra gente michoacana que sabemos ser extraordinarios anfitriones, y eso se llevaron los guías de Canadá, Colombia, Estados Unidos, Costa Rica, Guatemala, Bolivia, Ecuador y Perú, así como de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Guerrero, Chihuahua, Ciudad de México, y Guanajuato, entre muchos más”.