Michoacán se ubica entre los estados más afectados por delitos en México, con altos costos económicos para víctimas y alta percepción de inseguridad, según la ENVIPE
Morelia, Michoacán.- Michoacán presenta uno de los niveles más altos de impacto económico por la comisión de delitos, al ubicarse en la cuarta posición nacional en costo por persona afectada, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El estudio reveló que en la entidad ocurrieron 836 mil 608 delitos durante 2024, lo que representa una tasa de incidencia delictiva de 23 mil 819 casos por cada 100 mil habitantes, en tanto que la tasa de víctimas del delito alcanzó 16 mil 572 por cada 100 mil personas.
Los delitos más frecuentes en Michoacán fueron el fraude, la extorsión y las amenazas, de acuerdo con el informe del INEGI, sin embargo, la gran mayoría de los casos no se denuncian, es decir, el 93.6 por ciento de los delitos en la entidad quedan sin reportarse ante las autoridades.
El impacto económico de la delincuencia en Michoacán ascendió a 10 mil 047 millones 071 mil 288 pesos, lo que equivale a un promedio de 7 mil 643 pesos por persona afectada, y de esa cifra, 6 mil 391 millones 295 mil 384 pesos corresponden a pérdidas directas sufridas por las víctimas.
En cuanto a la percepción social, el 80.9 por ciento de la población considera que vivir en Michoacán es inseguro, además, apenas 44.9 por ciento de los habitantes se sienten seguros al caminar solos por la noche en los alrededores de sus viviendas.
Los resultados de la ENVIPE reflejan que, pese a los esfuerzos institucionales, la inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de la ciudadanía en Michoacán, tanto por su alta incidencia como por las consecuencias económicas y sociales que acarrea.