Michoacán listo para atraer empresas al Polo de Desarrollo Económico
Alfredo Ramírez Bedolla | Foto: Gobierno de Michoacán

Michoacán fortalece su Polo de Desarrollo Económico, atrayendo empresas con energía limpia y un vasto capital humano local.

Zinapécuaro, Michoacán.- Esto apenas comienza. Me da mucho gusto la firma de hoy del Polo, pero me va a dar más gusto el traer a la primera empresa, expresó titular de la Secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, durante la firma del convenio entre el Gobierno de Michoacán y la Secretaría de Economía federal para formalizar el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, Parque Industrial Bajío.

“Este es un trabajo que se ha venido realizando desde hace tres años. Todo lo que se hizo para que hoy estemos a punto de firmar el convenio entre el Gobierno estatal y el Gobierno federal transitó por muchos trámites: de prefactibilidad, factibilidad y proyectos ejecutivos”, explicó.

Destacó que el Polo Bajío cuenta con condiciones operativas reales, entre las que sobresale la disponibilidad inmediata de energía eléctrica.

En el polígono sur ya existe infraestructura de transmisión a solo dos kilómetros, lo que reduce costos de instalación para las empresas.

Además, la electricidad proviene de fuentes limpias, un atributo cada vez más valorado por el sector productivo.

Otro elemento clave es la amplia disponibilidad de capital humano. Cada año egresan más de 29 mil jóvenes de instituciones de educación media superior y superior en Michoacán, lo que representa una ventaja competitiva en términos de talento técnico y profesional para las industrias que se instalen en la zona.

Finalmente, agradeció a las autoridades federales por la confianza en Michoacán: “Gracias al subsecretario, a la presidenta y al secretario Ebrard por ver a Michoacán como un estado toral en la consolidación política y económica del país. Cuentan con Michoacán y con las y los michoacanos.”