Descarta Finanzas nuevos recortes para Michoacán a participaciones federales en 2025
Luis Navarro García, secretario de Finanzas de Michoacán. Foto. Contramuro

En participaciones federales para Michoacán en 2025, el secretario de Finanzas del estado descarta nuevos recortes.

Morelia, Michoacán.- Luis Navarro García, secretario de Administración y Finanzas del Estado, descartó que se vayan a registrar nuevos recortes para Michoacán a las participaciones federales en este 2025.

En entrevista, el funcionario explicó que siempre en los primeros meses del año hay una mayor recaudación, por lo que el gobierno federal dispersa más recursos a los estados. Posteriormente, en los meses de junio, julio y agosto, es cuando se registran los ajustes a la baja.

Para ejemplificar apuntó:

“Imaginemos que nos van a mandar diez pesos, y de repente, en enero te mandan 12, en febrero te mandan 13, entonces ya traes 5 de más. Entonces, llega julio y te dicen: ‘Oye, te voy a mandar 8’, ¿por qué?, porque traes 5 de más, después ya nada más traes 3 de más, luego llega agosto y te quitan esos 3 de más. Entonces, se va compensando”.

Refirió que cuando llegan menos participaciones, empieza a operar un Fondo de Compensación instrumentado por el Gobierno Federal.

“Entonces, realmente, en temas de participaciones, en los últimos años siempre le ha llegado a Michoacán lo que el gobierno federal le ha comprometido”.

En el caso de las aportaciones apuntó que también se han registrado recortes, pero éstas van dirigidas a ciertos rubros.

“Lo que es recurso de libre de programación, que es lo que más te puede pegar, son las participaciones. Lo que también pasa es que la Cámara de Diputados aprueba el presupuesto, nosotros nos confiamos de alguna forma, nos vamos con el techo presupuestal que nos autorizan, pero luego cuando ya se publica el presupuesto en los primeros días de enero, siempre hay un ajuste a la baja, por lo menos eso ha pasado en los dos últimos años”.

Apuntó que este 2025 fueron alrededor de 650 millones de pesos ese ajuste a la baja para Michoacán, “Eso a mí me implica ver dónde tengo que hacer ajustes o apretarle al SATMICH para que busquemos mayor recaudación local, y con eso, compensar esos 600 millones de pesos. El año pasado fueron como 800 millones de pesos”.